• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pelazo

  • Material de peluquería
    • Secadores
      • Profesionales
      • Iónicos
      • Con cepillo
      • Con difusor
      • Dyson
      • Remington
      • Parlux
      • Rowenta
      • Más tipos y marcas..
    • Planchas de pelo
      • Profesionales
      • A vapor
      • Mini
      • Titanio
      • Remington
      • Ghd
      • Babyliss
      • Rowenta
      • Más tipos y marcas…
    • Rizadores
      • Automáticos
      • Profesionales
      • Cónicos
      • Pelo corto
      • Babyliss
      • Ghd
      • Rowenta
      • Cecotec
    • Cepillos alisadores
      • Baratos
      • Profesionales
      • Iónicos
      • Secador de pelo
      • Ghd
      • Rowenta
      • Babyliss
      • Revlon
      • Philips
  • Cuidado del pelo
    • Champús
    • Mascarillas pelo
      • Keratina
      • Hidratantes
      • Pelo seco
      • Pelo liso
      • Pelo rizado
      • Pelo teñido
      • Sin sulfatos
    • Acondicionadores cabello
      • Pelo fino
      • Pelo rizado
      • Pelo graso
      • Sin aclarado
    • Aceites pelo
    • Tratamientos pelo
      • Anticaida
      • Crece pelo
      • Keratina
    • Serums capilares
    • Vitaminas cabello
    • Tintes
      • Profesionales
      • Sin amoniaco
      • Fantasia
    • Gominas
  • Accesorios Pelo
    • Cepillos cabello
    • Pinzas pelo
    • Toallas secadoras
    • Gorros para dormir
  • Sobre mi
  • Blog

Qué es el tratamiento de proteína para el cabello

tratamiento de proteinas para el cabello

Las tratamientos de proteína para el cabello arrasan en los centros de estilismo de todo el mundo debido a sus conocidos beneficios.

Son seguros, rápidos y eficaces e incluso puedes hacértelo tú mismo en casa sin problema. El resultado, tu pelo más joven desde la primera aplicación, tanto si lo tienes liso como si es rizado.

Y es que este puede contener hasta un 95% de proteínas que se van perdiendo con el paso del tiempo. No puedes frenarlo pero sí combatir o intentar reducir sus efectos.

¿Sabes si tu pelo necesita alimentarse?, ¿conoces las mejores proteínas para cuidarlo?, ¿has oído hablar de sus enormes virtudes?

Relax, no pasa nada de nada si la respuesta a todas estas preguntas es no, porque ahora mismo lo vas a averiguar. ¡Empezamos!

Contenido

  • 1 Proteína para el cabello, ¿la necesito?
  • 2 Beneficios de la proteína para el cabello
  • 3 La mejor proteína para el cabello según sus características

Proteína para el cabello, ¿la necesito?

Si tu cabello está seco, sin brillo y sin volumen es un síntoma claro de que necesita un tratamiento intensivo. Es algo bastante frecuente debido al maltrato al que se le somete.

Tintes, decoloraciones, alisados, mechas, lavados, secados… Esto pasa factura amiga, y al final tanto tute acaba por estropear hasta las mejores cabelleras. Lo bueno es que tiene solución: una buena dosis de proteína para sanearlo.

Por otro lado está la edad. A esta no es fácil engañarla pero como dijo el filósofo alemán, “somos lo que comemos”, y al pelo le ocurre lo mismo. Si lo alimentas bien crecerá mucho más sano, más fuerte y más vivo.

Sabrás que tu cabello necesita proteínas si…

  • Ha perdido elasticidad y se rompe fácilmente desde la raíz
  • Está débil y poco definido, lo que se percibe mejor si se trata de cabellos rizados
  • Tu cabello está tieso, sin movimiento, denso y pesado
  • Las hebras de tu melena son porosas y su estructura hueca
  • Si sometes a tu pelo a tratamientos agresivos, lavados frecuentes, productos químicos, herramientas de calor, etc.
tratamiento de proteina para cabello rizado

Trucos para probar la elasticidad

No siempre resulta fácil detectar si un pelo necesita proteínas o si por el contrario tiene un exceso de estas. ¿Te cuento mis secretos para probarlo?

  • Coge un pelo de tu cabeza y déjalo caer en un platillo con agua. Si se hunde es que está falto de proteínas.
  • Lava tu cabello con tu champú de siempre pero sin añadirle al final ni acondicionador ni mascarilla. Tampoco lo seques. Coge un par de pelos y tira de ellas. Si se rompen fácilmente es que tu pelo tiene un exceso de proteínas. En este caso, pasa del tratamiento y usa mascarilla hidratante, nada más.
  • Si al hacer la operación anterior el pelo tardan en romperse y se ven chiclosas y marchitas, significa que tu pelo necesita urgentemente un tratamiento intensivo de proteína.
  • Pero si al estirar tu pelo este recupera su forma original sin romperse es que está perfectamente sano y nutrido, equilibrado. Si este es tu caso, la proteína para tu cabello puede ser muy útil a modo de prevención.

Beneficios de la proteína para el cabello

Tu cabello contiene una importante cantidad de proteínas de manera natural y son las responsables de su buen aspecto.

Si tu pelo se ve brillante, con volumen y vitalidad, es posible que no necesite vitaminas, si bien, es súper recomendable empezar a hacerlo antes de que empiece a estropearse.

  • Fortalece el cabello en profundidad
  • Hidrata el pelo y le aporta un brillo intenso y natural
  • Evita o reduce la caída del cabello
  • Mejora su resistencia y su elasticidad
  • Regenera el cuero cabelludo
  • Suaviza la melena y le da movimiento
  • Define los rizos y les aporta brillo y dinamismo
  • Fortalece y elimina el encrespamiento del pelo liso y ondulado
  • Rejuvenece el cabello de las raíces a las puntas

Los beneficios son enormes, aunque debo aclarar que estos varían en función del tipo de cabello. Ni todas las personas son iguales, ni lo son sus pelos.

Pero la verdad es que todas las personas pueden beneficiarse de las bondades de la proteína para el cabello.

La mejor proteína para el cabello según sus características

Los beneficios de la proteína para el cabello son sobradamente conocidos y por ello, ya se emplean desde épocas milenarias.

Pero, debo aclarar que estos varían en función del tipo de cabello. Ni todas las personas son iguales, ni tampoco sus pelos lo son. Por lo tanto, los resultados también serán distintos.

Proteína para el cabello rizado

Si tienes el pelo rizado estás son las proteínas que más te convienen: queratina, colágeno, seda, trigo, avena y arroz.

Un consejo, elige un producto poco denso, que no aplaste tu melena y olvídate de los llamados “reconstructores” del cabello. Sí, sí, ya su poder reparador es brutal pero también puede provocar que tus rizos caigan debido al peso.

Proteína para el cabello liso

Si tu cabello es liso u ondulado, las proteínas perfectas para ti son estás: algodón, cacao, quinoa, coco, argán, flor de loto…

Mi consejo es que evites los productos con siliconas, ya que solo conseguirás reducir el volumen de tu pelo, en especial si lo tienes tirando a lacio. Y en caso de aplicártelo en casa, seca tu cabello boca abajo al finalizar.

Proteína para prevenir o frenar la caída del cabello

Los problemas de alopecia o pérdida anormal del pelo son cada vez más comunes entre la población, debido al estrés, la mala alimentación o la genética. El problema afecta tanto a mujeres como a hombres, si bien a estos últimos en mayor medida.

Si esto te ocurre, si notas que se te cae el pelo a mechones tras peinarte o pasarte la mano, si los encuentras en cantidades importantes en tu cama o ropa, estas son las proteínas que debería incluir tu tratamiento capilar anti caida: avena, trigo, arroz, granada, guisante, soja, pepino…

Todos estos vegetales son muy ricos en azúfre, lo que favorece el crecimiento del cabello y evita su caída.

Te recomiendo distanciar los lavados, evitar el uso de secadores y planchas, los tintes o productos químicos para el cabello, así como no tocarte demasiado el pelo o peinarlo en exceso.

Recuerda que la alimentación es fundamental para un pelo sano y evitar su pérdida. Y no olvides relajarte y disfrutar de la vida de forma sana. Esta es la mejor medicina.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Artículo anterior Artículo posterior
tratamiento celulas madre cabello 10 January 2022 Blog « ¿Aún no conoces el tratamiento capilar de células madre? tratamientos hidratantes para el pelo 13 January 2022 Blog Los 5 mejores tratamientos para hidratar el cabello seco »
tratamiento celulas madre cabello tratamientos hidratantes para el pelo
10 January 2022 Blog « ¿Aún no conoces el tratamiento capilar de células madre? 13 January 2022 Blog Los 5 mejores tratamientos para hidratar el cabello seco »
Pau Méndez

Licenciada en Filosofía con formación en Estética Aplicada + Marketing y Posicionamiento Web. Profe y redactora SEO. Generacionalmente vengo de peluqueras y aunque me apasiona el tema, me decidí por la docencia.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos artículos

  • ¿Cómo conseguir que tu pelo planchado dure más?
  • ¿Cuál ha sido la evolución del secador de pelo?
  • ¿Secar el pelo con secador o al aire libre?
  • ¿Cuál es el proceso de fabricación de un secador de pelo?
  • Ventajas y desventajas de un secador iónico
  • ¿Cómo secar el pelo para que no se encrespe?
  • 5 beneficios de la biotina para el pelo que debes conocer
  • Diferencia entre reflejos y mechas
  • ¿Cómo hacer champú casero? – 10 recetas
  • ¿Qué champú debo usar después del alisado con keratina?

Categorías

  • Coloracion
  • Consejos
  • Peluqueria
  • Tratamiento

Footer

El portal pelazo.net colabora con el programa de afiliados de Amazon y otras plataformas, hay enlaces que dirigen a estos sitios webs que son de afiliado, no te supone un coste añadido y generan una pequeña comisión.

Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.

garantia satisfaccion

Sígueme en las RRSS

Lo más destacado

Secadores de pelo profesionales

Mejores tintes profesionales

Mejores planchas de pelo del mercado

Mejor mascarilla de keratina

Mejor cepillo secador revlon

Gorros para dormir

Copyright © 2023 · Quién soy - Aviso Legal - Política de Cookies - Afiliados Amazon - Política de Privacidad - Mapa sitio
DMCA.com Protection Status