• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pelazo

  • Material de peluquería
    • Secadores
      • Profesionales
      • Iónicos
      • Con cepillo
      • Con difusor
      • Dyson
      • Remington
      • Parlux
      • Rowenta
      • Más tipos y marcas..
    • Planchas de pelo
      • Profesionales
      • A vapor
      • Mini
      • Titanio
      • Remington
      • Ghd
      • Babyliss
      • Rowenta
      • Más tipos y marcas…
    • Rizadores
      • Automáticos
      • Profesionales
      • Cónicos
      • Pelo corto
      • Babyliss
      • Ghd
      • Rowenta
      • Cecotec
    • Cepillos alisadores
      • Baratos
      • Profesionales
      • Iónicos
      • Secador de pelo
      • Ghd
      • Rowenta
      • Babyliss
      • Revlon
      • Philips
  • Cuidado del pelo
    • Champús
    • Mascarillas pelo
      • Keratina
      • Hidratantes
      • Pelo seco
      • Pelo liso
      • Pelo rizado
      • Pelo teñido
      • Sin sulfatos
    • Acondicionadores cabello
      • Pelo fino
      • Pelo rizado
      • Pelo graso
      • Sin aclarado
    • Aceites pelo
    • Tratamientos pelo
      • Anticaida
      • Crece pelo
      • Keratina
    • Serums capilares
    • Vitaminas cabello
    • Tintes
      • Profesionales
      • Sin amoniaco
      • Fantasia
    • Gominas
  • Accesorios Pelo
    • Cepillos cabello
    • Pinzas pelo
    • Toallas secadoras
    • Gorros para dormir
  • Sobre mi
  • Blog

¿Qué hacer cuándo te quemas con la plancha de pelo?

Me queme con la plancha de cabello

Un buen día te estás arreglando y te quemas con la plancha de pelo. Una quemadura es una lesión dolorosa a la que debes poner atención por pequeña que sea.

Lo ideal sería que existiese alguna plancha que no quema el pelo. De momento, todas funcionan con mucho calor y el riesgo a sufrir quemaduras está presente, aunque revisa las mejores planchas de pelo para tener modelos que cuentan con medidas de seguridad y apagado automático.

Aquí te traigo algunas recomendaciones para que sepas cómo actuar en caso de que sufras este tipo de percance.

Contenido

  • 1 Tipos de quemaduras
  • 2 Cómo tratar una quemadura por plancha de pelo

Tipos de quemaduras

Lo primero que necesitas saber es que las quemaduras están clasificadas en 3 tipos según la profundidad de la lesión.

Quemaduras de primer grado

Quemaduras con plancha de pelo

En este caso es una quemadura superficial que solo afecta la epidermis; la piel se pone algo roja, pero no se produce una ampolla.

Es la más común cuando te quemas con una plancha de pelo.

Quemaduras de segundo grado

¿Qué hacer con una quemadura de plancha de pelo?

Es una quemadura que produce mucho dolor y forma una ampolla.

En este caso la lesión afecta tanto la epidermis y parte de la dermis; es decir, es un poco más profunda.

Quemaduras de tercer grado

Quemaduras por la plancha de pelo

Esta quemadura afecta de forma severa ambas capas de la piel y se extiende hasta la capa de grasa que está debajo de la dermis.

Es una quemadura grave; no suele ser lo común cuando te quemas con una plancha de pelo.

Sin embargo, si te sucede, en este caso debes buscar ayuda médica para tratarla; los consejos que comparto contigo no son para este tipo de lesiones.

Cómo tratar una quemadura por plancha de pelo

Si te quemas con la plancha de pelo, lo más probable es que la quemadura sea de primer grado. En este caso estas recomendaciones te pueden ayudar.

Enfría la quemadura

¿Cómo curar quemaduras de plancha de pelo?

Pon la parte quemada bajo agua fría durante unos cinco minutos. Con esto la piel se enfría y no se seguirá quemando.

Una vez que has enfriado la piel, déjala secar sola o con una gasa. En este momento podrás ver cuán grave es la lesión. Si notas que es una quemadura profunda, acude al médico sin perder tiempo.

Nunca pongas hielo sobre la quemadura ni intentes frotarla. Si se te hace una ampolla no la rompas porque los tejidos debajo quedarían expuestos y podrías sufrir una infección.

Aplica una crema

Me he quemado con la plancha de pelo

Una vez que la piel afectada está fría y seca, aplica una crema para quemaduras de venta libre.

También podrías aplicar la pulpa de aloe vera, un remedio natural que ayuda a regenerar la piel, incluso hay un tratamiento para hidratar el cabello seco con aloe vera.

En todo caso, tanto si aplicas crema o aloe vera, hazlo con suavidad para extender el remedio sobre el área y cubrirla por completo.

Si es posible, deja la piel al aire

Quemadura en la cara con plancha de pelo

Lo mejor es que dejes la piel al aire. Si se trata de un área que todo el tiempo roza con diversos objetos o superficies, es preferible que la cubras con gasa.

Jamás trates de disimular una quemadura con maquillaje; podría infectarse y, créeme, lo pasarías muy mal.

Si no mejora, acude al médico

¿Cómo curar una quemadura?

Una quemadura leve se cura en pocos días. Observa la tuya y si notas que la parte afectada no mejora, busca ayuda médica para que te suministre orientación sobre cómo tratar la lesión.

Por último, lo mejor es tomar precauciones.

Como no existe una plancha de pelo que no quema el pelo y, por lo tanto, todas producen mucho calor, lo mejor es usar guantes térmicos y poner mucha atención cuando alisas tu cabello.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Artículo anterior Artículo posterior
¿Cómo usar la rizadora de cabello? 18 May 2022 Blog « ¿Cómo usar un rizador de pelo? Plancha de cabello equipaje de mano 22 May 2022 Blog ¿Se puede llevar una plancha del pelo en un equipaje de mano? »
¿Cómo usar la rizadora de cabello? Plancha de cabello equipaje de mano
18 May 2022 Blog « ¿Cómo usar un rizador de pelo? 22 May 2022 Blog ¿Se puede llevar una plancha del pelo en un equipaje de mano? »
Illargi

De la mano de las palabras de manera constante descubro cosas nuevas, aprendo sobre temáticas variadas y conozco más sobre el fascinante mundo que nos rodea y que tiene tanto para ofrecer.
Me encanta la redacción, la disfruto a tope; es un trabajo ameno, gratificante donde la rutina tiene muy poco espacio.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos artículos

  • ¿Cómo conseguir que tu pelo planchado dure más?
  • ¿Cuál ha sido la evolución del secador de pelo?
  • ¿Secar el pelo con secador o al aire libre?
  • ¿Cuál es el proceso de fabricación de un secador de pelo?
  • Ventajas y desventajas de un secador iónico
  • ¿Cómo secar el pelo para que no se encrespe?
  • 5 beneficios de la biotina para el pelo que debes conocer
  • Diferencia entre reflejos y mechas
  • ¿Cómo hacer champú casero? – 10 recetas
  • ¿Qué champú debo usar después del alisado con keratina?

Categorías

  • Coloracion
  • Consejos
  • Peluqueria
  • Tratamiento

Footer

El portal pelazo.net colabora con el programa de afiliados de Amazon y otras plataformas, hay enlaces que dirigen a estos sitios webs que son de afiliado, no te supone un coste añadido y generan una pequeña comisión.

Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.

garantia satisfaccion

Sígueme en las RRSS

Lo más destacado

Secadores de pelo profesionales

Mejores tintes profesionales

Mejores planchas de pelo del mercado

Mejor mascarilla de keratina

Mejor cepillo secador revlon

Gorros para dormir

Copyright © 2023 · Quién soy - Aviso Legal - Política de Cookies - Afiliados Amazon - Política de Privacidad - Mapa sitio
DMCA.com Protection Status