• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pelazo

  • Material de peluquería
    • Secadores
      • Profesionales
      • Iónicos
      • Con cepillo
      • Con difusor
      • Dyson
      • Remington
      • Parlux
      • Rowenta
      • Más tipos y marcas..
    • Planchas de pelo
      • Profesionales
      • A vapor
      • Mini
      • Titanio
      • Remington
      • Ghd
      • Babyliss
      • Rowenta
      • Más tipos y marcas…
    • Rizadores
      • Automáticos
      • Profesionales
      • Cónicos
      • Pelo corto
      • Babyliss
      • Ghd
      • Rowenta
      • Cecotec
    • Cepillos alisadores
      • Baratos
      • Profesionales
      • Iónicos
      • Secador de pelo
      • Ghd
      • Rowenta
      • Babyliss
      • Revlon
      • Philips
  • Cuidado del pelo
    • Champús
    • Mascarillas pelo
      • Keratina
      • Hidratantes
      • Pelo seco
      • Pelo liso
      • Pelo rizado
      • Pelo teñido
      • Sin sulfatos
    • Acondicionadores cabello
      • Pelo fino
      • Pelo rizado
      • Pelo graso
      • Sin aclarado
    • Aceites pelo
    • Tratamientos pelo
      • Anticaida
      • Crece pelo
      • Keratina
    • Serums capilares
    • Vitaminas cabello
    • Tintes
      • Profesionales
      • Sin amoniaco
      • Fantasia
    • Gominas
  • Accesorios Pelo
    • Cepillos cabello
    • Pinzas pelo
    • Toallas secadoras
    • Gorros para dormir
  • Sobre mi
  • Blog

¿Qué es el método cowash?

¿Cuál es el método cowash?

¿Sabías qué es el método cowash y los beneficios que tiene? Mejor descubre de qué se trata y sal de dudas ahora mismo.

La palabra cowash para el cabello viene del inglés y significa “solo con acondicionador” y se ha puesto de moda esta práctica entre muchos jóvenes que buscan tener un pelo bonito y cuidado, eliminando los elementos químicos del champú.

¿Pero es realmente seguro el método cowash? En este artículo lo vas a saber y una vez cuentes con toda la información necesaria, decides si la pones en práctica o no. 

Si bien es cierto que el champú puede contener algunos componentes agresivos, también tiene sus beneficios.

Tener un pelo suave y sedoso es el objetivo de muchas personas, pero hay que tomar con precaución todas aquellas modas o tendencias que surgen en redes sociales. 

Ahora te vamos a explicar en qué consiste el método cowash. 

Contenido

  • 1 Definición del método cowash
  • 2 ¿Para quién está indicado el método cowash?
  • 3 ¿Cómo es el método cowash?
  • 4 ¿Qué acondicionador emplear?
    • 4.1 Emolientes
    • 4.2 Proteínas
    • 4.3 Humectantes
    • 4.4 Hidratantes
  • 5 Pasos para realizar el método cowash
    • 5.1 Paso 1
    • 5.2 Paso 2
    • 5.3 Paso 3
    • 5.4 Paso 4
  • 6 ¿Cómo realizar la transición hacia el cowash?
    • 6.1 Dia 1: limpieza profunda del cabello y test de porosidad
    • 6.2 Dia 2: solo agua o acondicionador 
    • 6.3 Dia 3: primer lavado cowash
    • 6.4 Dia 4: solo agua o acondicionador
    • 6.5 Dia 5: lavado cowash
  • 7 ¿Para qué tipos de pelo se puede utilizar?
  • 8 Acondicionadores aptos para estas rutinas
    • 8.1 Oil Dry & Itchy CoWash de As I Am
    • 8.2 Coconut CoWash de As I Am
    • 8.3 Complete Conditioning Co-Wash de Cantu

Definición del método cowash

El método cowash es una rutina de belleza en la que se suprime el uso del champú y solo se utiliza el acondicionador. 

De esta manera, se evitan los ingredientes químicos del champú, como los parabenos, sulfatos, petrolatos o siliconas, ceras, parafina, aceites minerales, o alcohol. 

La exposición prolongada a estas sustancias tóxicas puede causar irritabilidad en el cuero cabelludo, irritaciones en la piel y puede eliminar los aceites que se producen de manera natural. 

Esto favorece la aparición de puntas abiertas y la sobreproducción de sebo.

Aprende como peinar el pelo rizado

Acondicionadores para pelo rizado

Echa un vistazo a esta selección de los mejores acondicionadores para cabello rizado con los productos top.

¿Para quién está indicado el método cowash?

Esta táctica es usada por las personas que tienen el pelo muy rizado, afro, con ondas o bucles naturales, ya que acentúa la forma del pelo, dándole una mejor apariencia y haciéndolo más fácil de peinar.

Cowash método curly

También se recomienda para personas que tienen el pelo muy grueso, áspero, seco o con tendencia a encresparse o dañarse. Este método debe adaptarse según el nivel de sequedad que tenga el cabello y combinarlo con un lavado con un champú sin sulfatos, para asegurarse de que el pelo queda totalmente limpio.

Pueden aplicar el método cowash para el cabello las personas que también siguen el método curly girl, en el cual se busca tener unos rizos más suaves e hidratados. 

Por lo general, el pelo rizado es más difícil de mantener en un buen estado, ya que tiende a enredarse y a perder su elasticidad, por eso es importante saber cómo peinar el pelo rizado.

¿Cómo es el método cowash?

Aunque si es verdad que el champú tiene algunos componentes que pueden resultar negativos, también ayuda a eliminar las impurezas, las células muertas y la suciedad.

Así que, antes de probar el método cowash debes asegurarte de que tu piel y tu cuero cabelludo no sufren de alguna patología en la que necesite en alta demanda esta limpieza. 

¿Método cowash qué es?

Es recomendable acudir a un especialista para garantizar que todo esté en buenas condiciones. Una vez hayas decidido probar este método, también tienes que ser consciente de que los cambios o resultados no van a ser inmediatos y que es con el paso del tiempo verás los primeros beneficios de este método.

Si tienes el cabello muy seco, puede llevarte varias semanas en recuperar su aspecto sano. También es normal que al suprimir el champú, el cabello sufra un “periódo de transición”, el cual consiste en notarlo con una textura extraña al habitual.

Otro punto importante a tomar en cuenta, es que no debes escoger cualquier acondicionador, tiene que ser uno libre de sulfatos, siliconas y otros derivados del petróleo. Así, debes revisar todos los ingredientes del producto que vas a escoger para este procedimiento.

El método cowash suele realizarse con dos tipos de acondicionadores distintos, pero también puedes usar el mismo para las raíces del cabello y las puntas. 

Atención: No todos los acondicionadores son aptos para este proceso y la frecuencia con la que se haga dependerá de varios factores: porosidad del pelo, estilo de vida y momento de la transición en la que se encuentre.

¿Qué acondicionador emplear?

Antes de empezar con el tratamiento, lo primero que debes realizar es adquirir un acondicionador que tenga los siguientes ingredientes esenciales: 

Emolientes

Como puede ser la manteca de karité o aceites naturales, como el aceite de coco.

Esto ayuda a reducir el encrespamiento y a alisar el cabello. Es un elemento que no debe faltar durante este proceso.

Aceite de coco estética

Proteínas

Soja para el pelo

Estos componentes se pueden encontrar en la soja o el germen de trigo. 

Estos ingredientes recubren cada hebra del pelo y lo protegen de los agentes externos, como los rayos de sol, la humedad o los efectos de las herramientas de calor, como la plancha y las tenacillas.

También ayudan a dar la fortaleza necesaria a las fibras capilares que se deterioran por una mala alimentación, contaminantes del medio ambiente o el estrés del día a día.

Humectantes

La miel y otros ingredientes vegetales permiten que el pelo absorba el agua y el pelo se mantenga hidratado.

Este elemento es importante en el cuidado del cabello y debemos incluir un producto que lo contenga.

Miel en el pelo

Hidratantes

Sabila para el cabello

Los aminoácidos o la sábila dan al pelo el brillo que lo hacen lucir sano, fuerte y sedoso.

Un acondicionador que contenga algunos de estos ingredientes serán suficientes para revitalizar el cabello.

Pasos para realizar el método cowash

Los pasos que se deben seguir para empezar con este método son los siguientes:

Paso 1

En este paso tienes que humedecer tu cabello antes de aplicarte el acondicionador, porque esto facilita la repartición del producto.

Debes colocarlo con masajes sobre el cuero cabelludo y ayudarte con un peine de púas anchas para que la crema se reparte de manera uniforme.

¿Cómo usar acondicionador de cabello?

Paso 2

¿Para que sirve acondicionador de pelo?

Lee las indicaciones que viene en el bote del producto para que no se sobrepasen del tiempo que el acondicionador debe estar en el pelo.

Por lo general, debes dejar el producto en el cabello de 10 a 15 minutos.

Paso 3

Ahora es el momento de aclarar el pelo usando abundante agua fría o tibia.

No es recomendable utilizar agua caliente bajo ningún concepto, ya que favorece la aparición del efecto frizz, es decir, la fricción que sufre el cabello cuando hay electricidad estática.

¿Dónde se aplica el acondicionador?

Paso 4

La constancia es lo más relevante para cumplir con los objetivos, por lo que este será  un paso determinante para obtener buenos resultados. Es importante que no laves tu cabello todos los días, sino que guardes unos días de reposo. 

Es importante también aplicar un poco de acondicionador para eliminar la suciedad del cuero cabelludo, porque allí es donde normalmente se concentra y no tanto en las hebras. El acondicionador no hace espuma, a diferencia del champú, puede que esto te confunda un poco. 

El mejor acondicionador para el cabello

Aun así continua con tu rutina y aplica el producto haciendo suaves masajes en el cuero cabelludo para proporcionar una higiene adecuada. Los detractores de este método opinan que esta forma de mantener el pelo limpio y suave genera caspa a largo plazo, sobre todo si tienes el cuero cabelludo graso. 

Es cierto que el champú está diseñado para eliminar las impurezas, por lo que lo más recomendable es utilizar uno libre de todos estos químicos que causan daños en el pelo y en la piel.

Además este colectivo que están en contra del método siempre dudan entre acondicionador o mascarilla, la eterna cuestión.

¿Cómo realizar la transición hacia el cowash?

Hay una serie de pasos que se debe seguir para ejecutar de manera correcta este método y que no haya efectos negativos. Estos pasos son los siguientes:

Dia 1: limpieza profunda del cabello y test de porosidad

Antes de pasarte por completo al método cowash, debes realizar un lavado profundo de tu cabello con un champú, no importa si este tenga sulfatos. Cabe destacar que el método cowash para cabello graso o método cowash para pelo seco es efectivo en ambos casos.

Método cowash cabello

Esto es necesario para eliminar la mayor cantidad posible de células muertas e impurezas (exceso de grasa, bacterias y sustancias contaminantes). Para ello, puedes utilizar un champú con carbón activado, ya que este es bastante eficaz para limpiar estos elementos. 

Al terminar de enjuagar tu pelo, desprende tres cabellos de tu melena y guardarlos en un pequeño frasco cuando ya estén secos. Los vas a necesitar para llevar a cabo el test de porosidad. Antes de terminar este paso y para ser más completo este paso, aplícate un acondicionador intensivo. 

Esto con el fin de que tu cabello se encuentre más nutrido e hidratado. No olvides que el acondicionador solo se debe colocar de medias a puntas. Ahora saca los tres cabellos que te has quitado antes, escoge uno y colócalo en un vaso con agua. 

A continuación, rompe la tensión superficial del agua con el dedo y si el cabello queda flotando, esto quiere decir que la porosidad es baja. 

Así mismo, si el cabello queda flotando en la mitad, la porosidad es media, y si esta queda en el fondo del recipiente, es baja. Es necesario que repitas este proceso con los otros cabellos para confirmar el resultado.

Dia 2: solo agua o acondicionador 

Este día solo lo vas a lavar con agua, o en su defecto, puedes rociar un poco de agua con spray para humedecer el cabello. Ahora, debes aplicar el acondicionador nutritivo desde la mitad del pelo hasta las puntas. 

Método cowash acondicionador

También puedes realizar un lavado completo solo con agua y después colocar el acondicionador. Cuando ya haya pasado el tiempo necesario para que este absorba las propiedades de este producto en el pelo, lávalo bien y sécalo al aire libre.

Si quieres mantener un pelo sano, intenta no utilizar herramientas de calor durante el tiempo que apliques este método, como por ejemplo, planchas, tenacillas y secadores. Esto puede ser contraproducente si quieres tener buenos resultados.

Dia 3: primer lavado cowash

Llegó el momento de comenzar con este método y como explicamos antes, es necesario que no emplees ningún tipo de champú durante este proceso, y menos si contiene sustancias químicas que puedan dañar el pelo.

Método cowash para lavar el cabello

Solo en caso de que sea necesario (por ejemplo, un día que hayas realizado deporte y tengas que lavar tu pelo por el sudor) puedes usar champús. Pero el método cowash consiste en sustituir el champú por el acondicionador, por lo que evita su uso en la medida de lo posible.

Una vez aclarado estos puntos, ahora vas a untar un poco de acondicionador y lo distribuyes de manera uniforme sobre el cuero cabelludo. Ahora, haz suaves masajes para que el producto se concentre bien durante 3 minutos.

A continuación, enjuaga tu pelo con abundante agua tibia o fría y asegúrate de que no quede ningún resto de producto entre el cabello. En base al resultado del test de porosidad, elige un acondicionador hidratante (ligero) o nutritivo (pesado) y aplícalo de medias a puntas.

Dia 4: solo agua o acondicionador

Método cowash beneficios

El primer día del método no vas a sentir tu cabello aun en su mejor versión, por lo que tendrás que tener paciencia y ser constante. En este cuarto día no vas a lavar las raíces, sino que vas a hacer como en el segundo día. Vas a rociar agua con la ayuda de un spray y vas a expandir un poco de acondicionador en tu pelo, desde la mitad del mismo hasta las puntas. 

También puedes lavar tu cabello solo con agua y después aplica el producto de la misma manera. Ahora, solo tienes que volverlo a enjuagar con abundante agua y asegúrate de que no quede ningún resto de producto.

Dia 5: lavado cowash

Vuelves a repetir la rutina del día 3 y continúa con este método, siguiendo las mismas pautas. Debes dejar el día de por medio para lavar el cuero cabelludo. Esta es la manera en la que se pone en práctica este famoso método.

¿Para qué tipos de pelo se puede utilizar?

Este método está diseñado especialmente para aquellas personas que tienen un pelo áspero, seco, grueso o rizado. En vista de que también se usa sobre el cuero cabelludo, también es recomendable para aquellas mujeres que quieren tener un pelo liso e hidratado.

Método cowash opiniones

En base al nivel de sequedad que tiene cada cabello, es aconsejable intercalar uno o varios lavados con champú, por supuesto, uno que esté libre de sulfatos y otras sustancias tóxicas.

Las personas con el pelo teñido también pueden beneficiarse del método cowash. Hay que destacar, que los tratamientos de decoloración y coloración ya son de por sí bastante agresivos con el cabello.

Por esta razón, al no usar champú con sustancias químicas añadidas, se impedirá que el cabello se reseque más y que el color del pelo dure más tiempo. Además, le dará un aspecto suave, brillante y sedoso.

Las personas que se han realizado un alisado permanente, utilizando como base productos químicos, también pueden verse beneficiadas de este método, porque el pelo se mantendrá hidratado y no volverá a un estado de sequedad fácilmente.

Por otra parte, el método cowash no es recomendable para aquellas melenas que tienen unas hebras muy finas, ya que no le dará mayor volumen sino al contrario, lo volverá más plano.

El método cowash para pelo graso no es efectivo, ya que en estos casos se necesita del champú para retirar el exceso de sebo que se acumula en el cuero cabelludo y lo mismo ocurre con la caspa. En cualquier de estas dos circunstancias, antes de probar el método cowash, debes consultar con un médico especialista.

Si utilizas productos de styling, tampoco es aconsejable este método, puesto que necesitas de las propiedades del champú para eliminar los restos de producto del pelo. De no ser así, puedes ocasionar problemas en la piel o infecciones.

Lindsay Kellner explica su proceso de método cowash durante un mes.

Acondicionadores aptos para estas rutinas

Hay una lista de productos que puedes tener en cuenta si te has decidido a probar este método y con los siguientes:

Oil Dry & Itchy CoWash de As I Am

As I Am - Tratamiento para el cuero cabelludo seco y con picazón
As I Am - Tratamiento para el cuero cabelludo seco y con picazón
Deja el cabello limpio, suelto y fresco, huele a menta y calma los picores
Ver Precio

Este acondicionador es uno de los más vendidos para realizar el método cowash. Entre sus ingredientes se encuentra el aceite de oliva y el aceite de árbol de té, los cuales están indicados para cabellos deshidratados, ya sean rizados o lisos.

Además, previene la picazón y calma las irritaciones que se producen en la piel del cuero cabelludo. También evita la descamación asociada con la dermatitis seborreica y la caspa. Con este producto podrás obtener unos rizos y ondas más manejables y elásticos.

Coconut CoWash de As I Am

Rebajas
As I Am Coconut Cowash 454G
As I Am Coconut Cowash 454G
Es una crema limpiadora de nuez de coco que elimina suavemente los residuos e hidrata la piel
Ver Precio

Este acondicionador también es uno de los más utilizados por la comunidad Curly. Es fácil de aplicar sobre el cabello y mantiene la hidratación hasta días después del lavado. También ayuda a eliminar impurezas

Entre su composición se encuentra el aceite de ricino, el aceite de coco y el aceite de mandarina, el cual favorece el crecimiento de un cabello fuerte y sano. Está indicado para cabellos secos y deshidratados, ya sean rizados o afros.

Complete Conditioning Co-Wash de Cantu

Rebajas
Cantu Acondicionador Completo - 283 gr
Cantu Acondicionador Completo - 283 gr
Diseñadas para limpiar acondicionar el cuero cabelludo sensible con facilidad.
Ver Precio

Este acondicionador hidrata y limpia de forma suave el cuero cabelludo. Su composición es a base de mantecas y aceites naturales, lo cual da como resultado una hidratación profunda. 

No contiene sustancias tóxicas que pueden ser agresivas para el pelo: gluten, silicona, parabenos, sulfatos, minerales, aceites, ftalatos, parafina, propileno, PABA o DEA. Entre sus fórmulas se encuentra la manteca de karité. Está indicado para cabellos ondulados, rizados y afros que estén secos o muy dañados. 

En conclusión, el método cowash tiene grandes beneficios para aquellas personas que quieren conseguir una melena hidratada y suave y que quieran descansar de los champús que contienen sustancias químicas sobre la piel del cuero cabelludo.

Si deseas probar este método, debes primero acudir con un especialista para garantizar que puede aplicar sobre tu tipo de cabello.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Artículo anterior Artículo posterior
Usos del aceite de aguacate en el cabello 13 March 2022 Blog « 3 usos del aceite de aguacate que debes conocer ¿Dónde comprar aceite de menta? 17 March 2022 Blog Aceite de menta para el pelo: qué es y para qué sirve »
Usos del aceite de aguacate en el cabello ¿Dónde comprar aceite de menta?
13 March 2022 Blog « 3 usos del aceite de aguacate que debes conocer 17 March 2022 Blog Aceite de menta para el pelo: qué es y para qué sirve »
Vanessa Leiva

Redactora SEO y Copywriter. Me dedico a escribir contenido para blogs, ecommerce y nichos. Me encanta el mundo del cabello.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos artículos

  • 5 beneficios de la biotina para el pelo que debes conocer
  • Diferencia entre reflejos y mechas
  • ¿Cómo hacer champú casero? – 10 recetas
  • ¿Qué champú debo usar después del alisado con keratina?
  • ¿Para qué sirve el agua de arroz para el pelo?
  • ¿Cómo hacer una mascarilla de aguacate para el cabello?
  • Tratamiento de quinoa para el cabello teñido o dañado
  • Tratamiento de keratina brasileña: ventajas y desventajas
  • Todo lo que debes saber del tratamiento de iones para el pelo
  • 4 tratamientos caseros para el cabello dañado

Categorías

  • Coloracion
  • Consejos
  • Peluqueria
  • Tratamiento

Footer

El portal pelazo.net colabora con el programa de afiliados de Amazon y otras plataformas, hay enlaces que dirigen a estos sitios webs que son de afiliado, no te supone un coste añadido y generan una pequeña comisión.

Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.

garantia satisfaccion

Sígueme en las RRSS

Lo más destacado

Secadores de pelo profesionales

Mejores tintes profesionales

Mejores planchas de pelo del mercado

Mejor mascarilla de keratina

Mejor cepillo secador revlon

Gorros para dormir

Copyright © 2023 · Quién soy - Aviso Legal - Política de Cookies - Afiliados Amazon - Política de Privacidad - Mapa sitio
DMCA.com Protection Status