• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pelazo

  • Material de peluquería
    • Secadores
      • Profesionales
      • Iónicos
      • Con cepillo
      • Con difusor
      • Dyson
      • Remington
      • Parlux
      • Rowenta
      • Más tipos y marcas..
    • Planchas de pelo
      • Profesionales
      • A vapor
      • Mini
      • Titanio
      • Remington
      • Ghd
      • Babyliss
      • Rowenta
      • Más tipos y marcas…
    • Rizadores
      • Automáticos
      • Profesionales
      • Cónicos
      • Pelo corto
      • Babyliss
      • Ghd
      • Rowenta
      • Cecotec
    • Cepillos alisadores
      • Baratos
      • Profesionales
      • Iónicos
      • Secador de pelo
      • Ghd
      • Rowenta
      • Babyliss
      • Revlon
      • Philips
  • Cuidado del pelo
    • Champús
    • Mascarillas pelo
      • Keratina
      • Hidratantes
      • Pelo seco
      • Pelo liso
      • Pelo rizado
      • Pelo teñido
      • Sin sulfatos
    • Acondicionadores cabello
      • Pelo fino
      • Pelo rizado
      • Pelo graso
      • Sin aclarado
    • Aceites pelo
    • Tratamientos pelo
      • Anticaida
      • Crece pelo
      • Keratina
    • Serums capilares
    • Vitaminas cabello
    • Tintes
      • Profesionales
      • Sin amoniaco
      • Fantasia
    • Gominas
  • Accesorios Pelo
    • Cepillos cabello
    • Pinzas pelo
    • Toallas secadoras
    • Gorros para dormir
  • Sobre mi
  • Blog

Los 5 mejores aceites naturales para el pelo y cómo usarlos

¿Qué aceite es mejor para el pelo

Los aceites naturales son fundamentales para mantener el cabello nutrido. Y nutrido no es lo mismo que hidratado. Es muy importante diferenciar estos conceptos.

Tu pelo contiene agua para sobrevivir pero cuando la cutícula capilar se estropea el agua consigue entrar en el interior favoreciendo el encrespamiento y la rotura. ¡Tu cabellera necesita “comer” pero no “beber”!

Gracias a los aceites naturales conseguirás saciar la necesidad de alimento de tu cabello al aportarle todas las proteínas que ayudan a un crecimiento capilar fuerte y sano.

Contenido

  • 1 ¿Para qué sirven los aceites naturales para el pelo?
  • 2 Beneficios de los aceites naturales
  • 3 ¿Cómo usar aceites naturales según el resultado deseado?
  • 4 Aceites naturales para un pelo brillante y atractivo
  • 5 Aceites naturales para un pelo suave y manejable
  • 6 Extra de nutrición para tu cabello y cuero cabelludo con aceites naturales
    • 6.1 Mascarilla de aceite de coco, huevo y aguacate para el pelo seco
    • 6.2 Mascarilla de aceite de coco y zumo de limón para el cabello graso
  • 7 Aceites naturales para proteger del calor de planchas y secadores
  • 8 Aceite naturales para una reparación intensiva
  • 9 Aceite naturales limpiadores para cabello graso
  • 10 Las mejores marcas de aceites naturales para el cabello
    • 10.1 Morrocanoil light
    • 10.2 Aceite de almendras Satin Nature
    • 10.3 Naissance aceite vegetal de coco (nº218 )
    • 10.4 La Provençale Bio con aceite de oliva
    • 10.5 Rene Furterer Complexe 5

¿Para qué sirven los aceites naturales para el pelo?

¿Qué aceites son buenos para el cabello?

Existe la creencia popular de que el pelo necesita hidratación. ¡Falso! Lo que de verdad pide a gritos tu cabello es nutrición.

Las fibras capilares necesitan agentes emolientes, proteínas y aceites que crean una barrera protectora frente a las agresiones externas que eviten que el cabello se rompa y se queme por el ambiente o el uso de químicos y herramientas térmicas.

Los aceites naturales son la solución a los grandes problemas capilares pero has de tener en cuenta que su efectividad dependerá de la calidad del pelo.

Un pelo “virgen” sin duda podrá aprovecharse más de los efectos beneficiosos de los aceites naturales que uno teñido o dañado.

Beneficios de los aceites naturales

  • Nutren el cabello en profundidad desde la raíz a las puntas
  • Aportan brillo y luminosidad
  • Suavizan el pelo y le proporcionan mayor elasticidas
  • Hacen que el pelo se vuelva más manejable
  • Evitan la pérdida de cabello
  • Controlan los niveles de sebo
  • Eliminan el frizz y sellan las puntas

¿Cómo usar aceites naturales según el resultado deseado?

¿Cómo usar aceites en el cabello?

Un pelo nutrido presenta de por sí el nivel óptimo de hidratación, ni más ni menos. Pero si quieres que los niveles de nutrición se mantengan debes “alimentar a tu pelo” a diario.

Puedes usar los aceites naturales a modo a modo de mascarilla (1 o 2 veces a la semana), o bien añadirlo a tu champú o acondicionador de siempre.

También puedes aplicarlo directamente en las puntas con el cabello seco o medio-seco. No nutre de la misma forma pero tu melena lucirá “divina de la muerte”. En función de como lo apliques obtendrás unos resultados u otros. ¡Apunta!

Aceites naturales para un pelo brillante y atractivo

Aceites para el brillo del cabello

Si lo que buscas es una melena reluciente a lo “preparada para matar” no hay nada mejor que aplicar un poquito de aceite de argán o de almendras en las puntas, también tienes el aceite de sésamo para el pelo seco.

¿Cómo? Tras el lavado del cabello y con el todavía un poco húmedo o bien seco, aplicas alguno de tu aceites favorito de medios a puntas. ¡Listo! No tienes que hacer nada más.

Los aceites naturales actúan a modo de serum haciendo de barrera protectora que al reflejar la luz aporta un brillo muy natural.

Aceites naturales para un pelo suave y manejable

Aceites para el brillo del cabello

Los aceites naturales debido a su textura facilitan el peinado. Si tienes el cabello rebelde que sepas que se acabó. ¡A partir de ahora en tu pelo mandas tú!

Para un pelo suave y manejable lo mejor es añadir a tu champú habitual 1 o 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (1 si tienes el graso o fino y 2 si lo tienes seco).

Recuerda que para que haga efecto y puedas aprovechar todos los beneficios de los aceites naturales debes masajear tu cabellera durante 2 minutos y esperar otros 2 antes de aclarar. Cada día le darás un plus de nutrición a tu cabello y lucirá mucho más suave.

Extra de nutrición para tu cabello y cuero cabelludo con aceites naturales

La mascarilla de aceite de coco aportará al cabello seco y con frizz ese plus de nutrición que tan desesperadamente necesitas. Además le aportará brillo y suavidad y gracias a sus antioxidantes rejuvenecen visiblemente la melena.

Por otro lado, ayuda a combatir las bacterias, la caspa y controla la producción de sebo, por lo que también es apto para el cabello graso.

mascarilla capilar casera de platano miel aguacate

Mascarillas caseras para hacer en casa

Estas son las mejores mascarillas caseras para el pelo, una selección de productos orgánicos y recetas para que las prepares en tu casa.

Mascarilla de aceite de coco, huevo y aguacate para el pelo seco

Es muy fácil de hacer y no tardarás nada y los ingredientes son los propios de cualquier despensa. Puede que no el aceite de coco pero desde hoy empezará a formar parte de la tuya.

  • Solo has de mezclar 3 cucharadas de aceite de coco (previamente calentado), yema de huevo y medio aguacate pequeño hasta conseguir una pasta homogénea.
  • Aplica directamente la mezcla al cabello desde el medio hacia las puntas y evita la raíz.
  • Con la ayuda de un peine reparte bien e insiste en la zona de las puntas, en especial si están abiertas.
  • Cubre tu cabeza con un gorro de ducha (con el calor hace más efecto y así no te manchas)
  • Espera 30 minutos para que actúe y aclara bien con agua templada.
  • Lava tu cabello y acondiciona como siempre.
  • Deja secar al aire.

Mascarilla de aceite de coco y zumo de limón para el cabello graso

El aceite de coco también puedes usarlo con el pelo graso pero has de mezclarlo con limón, un cítrico conocido por sus propiedades purificantes.

  • Debes mezclar 2 cucharadas de aceite de coco (ya sabes que hay que calentarlo antes) con el zumo de medio limón.
  • Aplica la mezcla por todo el cabello y cuero cabelludo. Empieza por las puntas y termina en la raíz.
  • Masajea ligeramente con la yema de tus dedos y describiendo círculos.
  • Ponte un gorro de ducha y espera 20 minutos a que haga efecto.
  • Enjuaga bien con agua templada.
  • Lava y acondiciona tu cabello como haces siempre (usa productos específicos).
  • Deja secar al aire o si tienes que usar el secador que sea con el aire frío.

Aceites naturales para proteger del calor de planchas y secadores

Hay muchos aceites naturales que puedes usar a modo de protector térmico: oliva, coco, aceite de canola, aguacate, almendras o argán. Personalmente te recomiendo este último ya que no necesita aclarado. ¿Cómo debes usarlo?

Después de lavar tu cabello y con él todavía mojado aplica unas gotas de aceite de argán en las puntas a modo de acondicionador y reparte bien con los dedos. ¡Ojo! Que no toque la raíz.

Producto para proteger el pelo de la plancha

Además de reparar las puntas dañadas protegerás tu cabello de los efectos nocivos de las herramientas térmicas. Otra opción es añadirlo a tu acondicionador pero no es tan efectivo como protector térmico.

Aceite naturales para una reparación intensiva

Aceites escenciales para el pelo

Para una reparación intensiva vamos a repetir con el aceite de coco que como sabes puedes usarlo incluso con el pelo graso añadiendo un poquito de limón.

Has de aplicarlo en el cabello de medios a puntas y recoger tu melena con un moño. Ponte un gorro de ducha y deja que haga efecto durante toda la noche.

A la mañana siguiente aclara bien con agua templada. Lava tu pelo como siempre y en lugar de acondicionador habitual puedes ponerte unas gotas de aceite de coco en las puntas.

¡Te quedará un pelo la mar de brillante!

Aceite naturales limpiadores para cabello graso

Para un cabello limpio y bonito la solución más eficaz es el aceite de lavanda y el aceite de naranja. ¿Conoces sus propiedades y beneficios?

El aceite de lavanda es un potente antiséptico y favorece el equilibrio del PH. El aceite de naranja ayuda a eliminar las toxinas provocadas por la acumulación de grasa en el cuero cabelludo y la caspa.

Aceite para el pelo graso

Gracias a la combinación de estos 2 ingredientes conseguirás exfoliar y limpiar tu cuero cabelludo, ambos fundamentales para poder presumir de pelazo.

Las mejores marcas de aceites naturales para el cabello

En la actualidad puedes encontrar infinidad de marcas de aceites naturales para el cabello pero has de tener cuidado a la hora de elegir. No todas ofrecen los resultados que prometen y en lugar de reparar tu cabello podrías estropearlo aún más.

Por otro lado has de tener muy claro qué es lo que quieres y en función de esto escoger unos u otros. He seleccionado especialmente para ti los mejores aceites naturales en función de los objetivos arriba expuestos. Todos ellos muy valorados por consumidoras y estilistas por su eficacia y calidad.

Morrocanoil light

  • Para un cabello suave, liso y manejable.
  • Aporta brillo y luminosidad
  • Contiene aceite de argán nutritivo, vitaminas y extracto de lino que mejora la salud del cabello.
  • Desenreda el cabello, controla el firzz y proporciona un secado más rápido
  • Aroma: ámbar picante y almizcle con flores dulces
  • Es sostenible, vegano y no testado en animales
  • 33,81 €/100 ml
Rebajas
Moroccanoil Tratamiento Light
Moroccanoil Tratamiento Light
El Tratamiento Moroccanoil Light es ligero e ideal para el pelo fino o de color claro.
Ver Precio

Modo de empleo:

  1. Cabello húmedo: aplica de medios a puntas para facilitar el peinado y protegerlo del calor de planchas y secadores.
  2. Cabello seco: aplica de medios a puntas para suavizar la melena, eliminar el frizz, protegerlo de las agresiones externas y darle brillo.

Aceite de almendras Satin Nature

  • Orgánico. 100% puro y natural
  • Prensado en frío
  • Rico en vitaminas A, B y E que aportan hidratación y elasticidad al cabello
  • Contiene ácidos grasos y nutrientes reparan la estructura capilar evitando que el cabello se rompa.
  • No contiene conservantes
  • Envase de vidrio para su mejor conservación.
  • Vegano y no testado en animales
  • Sostenible
  • Modo de empleo: aplica un par de gotas en tus manos, frota con fuerza y pásalas por las puntas, después del lavado y con el cabello todavía húmedo.
  • 19,99 €/200 ml
Rebajas
Aceite de Almendras ORGÁNICO Vegano Prensado en Frío
Aceite de Almendras ORGÁNICO Vegano Prensado en Frío
Rico en vitaminas para hidratar el pelo.
Ver Precio

Naissance aceite vegetal de coco (nº218 )

  • 100% puro, natural, vegano y no testado en animales
  • No contiene hexano. No OGM
  • Perfecto para la elaboración de mascarillas caseras como aceite de base o combinado con otros aceites o productos naturales.
  • Textura ligera y de rápida absorción
  • Contiene ácidos grasos saturados, ácidos cáprico y caprílico
  • Es más estable que el aceite virgen y tarda más en oxidarse
  • Se usa para controlar el frizz, aportar brillo y realzar la belleza natural del cabello
  • No apelmaza
  • 12,99 €/250 ml
Rebajas
Naissance Aceite Vegetal de Coco Fraccionado n. º 218
Naissance Aceite Vegetal de Coco Fraccionado n. º 218
dile adiós al encrespamiento
y dale brillo a tu pelo.
Ver Precio

La Provençale Bio con aceite de oliva

  • Se trata de un aceite multiusos que nutre y repara intensamente el cabello
  • Acabado seco no graso
  • 98% ingredientes de origen natural
  • Suaviza la melena y le aporta brillo
  • Fórmula enriquecida con aceite de oliva BIO y aceite de girasol.
  • Fragancia floral
  • No comedogénico
  • Certificado ecocert
  • Modo de empleo: aplicar sobre las puntas del cabello tras el lavado diario.
  • 14,00 €/100 ml
La Provençale Bio con Aceite de Oliva
La Provençale Bio con Aceite de Oliva
Nutre y repara la piel del cuerpo, rostro y cabello.
Ver Precio

Rene Furterer Complexe 5

  • Tratamiento prelavado a base de aceites esenciales de naranja y lavanda para pelo normal o graso
  • Desintoxica el cuero cabelludo devolviendo la salud integral al cabello
  • Limpia suavemente, purifica y revitaliza el cuero cabelludo
  • Previene la caída del cabello
  • Viene con una punta especial para dar masajes al cuero cabelludo y mejorar la microcirculación
  • 21,75 €/50 ml
  • Modo de empleo: aplica en el cuero cabelludo. Masajea suavemente y deja que haga efecto de 5 a 10 minutos. Lava con tu champú específico 2 veces.
  • ¡Atención! Puede dar sensación de calor.
  • Precauciones: no lo uses si tienes el cuero cabelludo sensible, en los 2 días anteriores y posteriores a un tratamiento de keratina profesional o si estás embarazada.
Rene Furterer Complexe 5
Rene Furterer Complexe 5
Este pre-champú limpia y purifica profundamente el cuero cabelludo desde la raíz hasta las puntas.
Ver Precio

Ahora que sabes un montón de cosas acerca de los aceites naturales, su uso y cuál de ellos te conviene más según tus necesidades y deseos, ¿a qué esperas para probarlo?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Artículo anterior Artículo posterior
Aceite sesamo cabello 01 March 2022 Blog « Aceite de sésamo para el pelo seco: usos y beneficios ¿El aceite de onagra para que sirve? 05 March 2022 Blog ¿Cómo usar aceite de onagra para el pelo frágil y envejecido? »
Aceite sesamo cabello ¿El aceite de onagra para que sirve?
01 March 2022 Blog « Aceite de sésamo para el pelo seco: usos y beneficios 05 March 2022 Blog ¿Cómo usar aceite de onagra para el pelo frágil y envejecido? »
Pau Méndez

Licenciada en Filosofía con formación en Estética Aplicada + Marketing y Posicionamiento Web. Profe y redactora SEO. Generacionalmente vengo de peluqueras y aunque me apasiona el tema, me decidí por la docencia.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos artículos

  • 5 beneficios de la biotina para el pelo que debes conocer
  • Diferencia entre reflejos y mechas
  • ¿Cómo hacer champú casero? – 10 recetas
  • ¿Qué champú debo usar después del alisado con keratina?
  • ¿Para qué sirve el agua de arroz para el pelo?
  • ¿Cómo hacer una mascarilla de aguacate para el cabello?
  • Tratamiento de quinoa para el cabello teñido o dañado
  • Tratamiento de keratina brasileña: ventajas y desventajas
  • Todo lo que debes saber del tratamiento de iones para el pelo
  • 4 tratamientos caseros para el cabello dañado

Categorías

  • Coloracion
  • Consejos
  • Peluqueria
  • Tratamiento

Footer

El portal pelazo.net colabora con el programa de afiliados de Amazon y otras plataformas, hay enlaces que dirigen a estos sitios webs que son de afiliado, no te supone un coste añadido y generan una pequeña comisión.

Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.

garantia satisfaccion

Sígueme en las RRSS

Lo más destacado

Secadores de pelo profesionales

Mejores tintes profesionales

Mejores planchas de pelo del mercado

Mejor mascarilla de keratina

Mejor cepillo secador revlon

Gorros para dormir

Copyright © 2023 · Quién soy - Aviso Legal - Política de Cookies - Afiliados Amazon - Política de Privacidad - Mapa sitio
DMCA.com Protection Status