
Cada cabello necesita un tipo de cuidados diferentes, sin embargo es habitual pensar que el pelo liso apenas requiere tiempo porque es más sencillo de tratar que el pelo rizado.
En realidad, el cabello liso es frágil y necesita de un cuidado constante y de mucho mimo para estar siempre perfecto. ¿La solución? Emplear una buena mascarilla para pelo liso.
Hay muchos factores que van a hacer que una mascarilla sea perfecta o no para ti, dependiendo de las características de tu pelo.
Contenido
Las 8 mejores mascarillas para pelo liso
He revisado distintos modelos de mascarillas para el pelo liso y a continuación te indico las características principales de cada una.
8. Be Natural mascarilla lisso
Cantidad: 250 gr
Tipo de cabello: alisado profesional
Tras haberte realizado un tratamiento de alisado profesional, la mejor manera de mantenerlo es con una mascarilla para pelo liso que esté enriquecida con keratina.
Lo mejor de esta es que hace que el pelo se mantenga totalmente libre de encrespamiento, suave y con brillo. Es sin duda un producto que tienes que tener para que tu melena esté siempre de peluquería.
- Mantiene el tratamiento más tiempo
- Aporta suavidad e hidratación
- No engrasa
- Contiene sulfatos y siliconas
- No es vegana
7. Mascarilla pelo liso Pinpoxe
Cantidad: 250 ml
Tipo de cabello: fino muy dañado
Si tienes el cabello fino sabes que es complicado encontrar una solución reparadora que no lo engrase ni aporte peso. Así, esta mascarilla para cabello liso es ideal porque nutre de forma natural.
Hay que destacar que está libre de sulfatos y parabenos, por lo que en el caso de una cabellera teñida no arrastra el color ni oxida la hebra capilar.
- Sin parabenos ni sulfatos
- Elimina el encrespamiento
- No es pesada
- Precio bastante elevado
- No huele a nada
- No aporta suavidad
6. Mascarilla de Tratamiento Strengthen, Grow & Restore
Cantidad: 340 gr
Tipo de cabello: muy seco
La hidratación es fundamental para tener una melena lisa bonita. Así, esta mascarilla para pelo seco de Shea Moisture es lo mejor para personas con el pelo bastante poroso porque está libre de siliconas y sulfatos por lo que no reseca
Es un auténtico extra de hidratación para el pelo. Te aconsejo que dejes que actúe al menos 30 minutos y notarás que tu pelo adquiere brillo y sedosidad con el primer uso.
- Vegana
- No arrastra el color de tintes y mechas
- El acabado es un cabello nutrido en profundidad
- Al usar mucha cantidad engrasa
5. Mascarilla Fanola
Cantidad: 1L
Tipo de cabello: liso y dañado
¿Necesitas hidratación? Este producto de Fanola es para ti. Sobre todo vas a notar un gran cambio si además de tener el pelo rizado lo tienes débil por tintes y decoloraciones.
Además es perfecto para ayudar a que el cabello se mantenga siempre liso porque está enriquecida con keratina y ácido hialurónico que también permite reconstruir la fibra capilar.
- Libre de sulfatos
- El pelo se nota más relleno e hidratado
- Aporta bastante brillo
- En cabellos grasos puede engrasar
4. Pantene suave y liso
Cantidad: 300 ml (3)
Tipo de cabello: liso con tendencia a encresparse
Tras haber analizado esta mascarilla, pienso que es un producto perfecto para mantener siempre suave y sedoso un cabello liso sin aportarle peso.
La keratina que incluye su fórmula es el ingrediente estrella para que tras su uso el pelo se encuentre más sedoso, liso y suave. Además ayuda a reparar la hebra capilar.
- Repara la hebra capilar
- Acabado suave y brillante
- Pack económico
- Contiene siliconas y sulfatos
- No es vegano
3.Mascarilla de Pelo Superfruit
Cantidad: 326 ml
Tipo de cabello: liso sin brillo y quebradizo
Una de las mascarillas sin siliconas ni sulfatos más vendidas de Shea Moisture es esta. Además de mimar el pelo, aporta 10 tipos de cuidados diferentes, como desafiar la edad, proteger el color, hidratar, nutrir, suavizar, antiestrés, aportar brillo, reactivar el volumen, fortalecer y un acondicionamiento profundo.
Es una mascarilla perfecta para chicas con el pelo liso ya que es habitual que este cabello si está castigado se quede sin brillo y se rompa facilmente.
- Libre de todo tipo de químicos
- Acabado suave y brillante
- Se puede emplear con cabello seco o húmedo
- Si usas mucha cantidad puede engrasar
2. Mascarilla pelo liso Garnier fructis
Cantidad: 300 ml (3)
Tipo de cabello: liso con tendencia al encrespamiento
El cabello liso que está seco tiende a encresparse, sobre todo si este es muy poroso o está estropeado. La solución está en elegir una buena mascarilla para pelo liso que ayude a poner a raya la electricidad estática.
Esta está compuesta con aceite de argán y phyto-keratina con el fin de conseguir nutrir el pelo profundamente y al mismo tiempo reparar las cutículas dañadas.
- Hidrata sin apelmazar
- Repara la fibra capilar dañada
- Con activos que protegen el pelo
- Lleva muchos químicos tóxicos
1. Coco & Eve
Cantidad: 212 ml
Tipo de cabello: liso y seco
Esta mascarilla para pelo liso con aceite de coco es de lo mejor para nutrir una cabellera. De hecho ha ganado más de 13 premios por las bondades que ofrece al cabello nutriéndolo y sanándolo.
Algo que me ha llamado la atención es que se trata de un pack con un turbante de microfibra y un peine desenredante, accesorios ideales para tratar una melena lisa de la mejor manera.
- Pack completo
- Producto galardonado
- Acabado sedoso
- Precio un poco elevado
Comparativa de las mejores mascarillas para alisar el pelo
Mejor mascarilla alisadora: Mascarilla de Pelo Superfruit
Además de ser un producto vegano, esta mascarilla de Shea Moisture es de lo mejor que se puede probar para conseguir una melena preciosa.
Tiene diferentes características como la nutrición y reparación entre otras.
Mascarilla para pelo liso: Mascarilla pelo liso Garnier fructis
Si buscas una mascarilla para cabello liso que sea básica y aporte buenos resultados, esta te va a encantar.
Además ayuda a mantener a raya el encrespamiento y da mucho brillo.
Guía para comprar la mejor mascarilla para cabello liso
Antes de escoger la mejor mascarilla para cabello liso tienes que tener claros ciertos conceptos para poder cuidar así mejor tu cabello y sacar el máximo provecho a tu mascarilla.
¿Qué es una mascarilla?
Las mascarillas son tratamientos capilares enriquecidos con aceites y mantecas con el fin de nutrir y ayudar a que el cabello se mantenga más sedoso. A diferencia de los acondicionadores, estas tienen un poder de actuación mayor, por eso deben dejarse actuar durante unos minutos antes de retirarlas.
Aspectos en los que te debes fijar para elegir una mascarilla de pelo liso
Aunque a priori se puede pensar que si tienes el pelo liso tan solo debes fijarte en comprar una mascarilla específica para tu tipo de cabello, hay otros factores importantes en los que te tienes que fijar para que actúe de la mejor manera sobre tu melena.
- Volumen: uno de los principales problemas contra los que luchan las personas con pelo liso es el volumen. Sobre todo si se tiene el pelo bastante lacio, es algo difícil de conseguir. Para ello existen algunas mascarillas para pelo liso que generan volumen en el cabello para darle un aspecto más sano.
- Pelo graso o seco: aunque la mascarilla solo se debe aplicar en las puntas y esto no genera que el cabello se engrase, lo cierto es que hay bastantes diferencias entre el pelo graso y el seco. Un cabello seco va a necesitar una mascarilla la cual nutra su fibra capilar en mayor medida que lo que va a necesitar un pelo graso, que probablemente serán activos frescos y desengrasantes.
- Tratamiento: si te has sometido a un tratamiento capilar, como la keratina o enzimoterapia, lo ideal es que emplees una mascarilla para pelo liso la cual tenga activos que preserven el tratamiento. Lo mejor es que tenga en su composición keratina para ayudar a mantener el tratamiento.
- Cabello teñido: las personas que tienen el pelo liso y teñido o bien decolorado van a necesitar una mascarilla para pelo liso la cual no contenga sulfatos ni siliconas. Esto es fundamental para conseguir preservar el color del cabello, porque los sulfatos y siliconas lo que hacen es arrastrar el color haciendo que desaparezca antes.
- Porosidad: si tu cabello es muy poroso, entonces tendrás que elegir mascarillas para el pelo liso las cuales tengan altos activos reparadores para que el cabello se vea más suave y sano.
¿Cómo usar una mascarilla para pelo liso?
- Con el cabello húmedo, aplícate la mascarilla de forma generosa en las puntas.
- Espera entre 5-10 minutos a que actúe. Puedes dejarla menos tiempo, sin embargo no vas a notar tanto sus efectos.
- Aclárate el cabello.
- Elimina la humedad con una toalla y espera a que el pelo se seque al aire libre a poder ser.
Los cuidados que necesita un pelo liso
- Limpieza: El cabello liso, al estar más pegado al cuero cabelludo que uno rizado, tiende a ensuciarse con mayor facilidad. A causa de esto, es frecuente que se lave con más frecuencia algo que en ocasiones es problemático ya que genera que el cuero cabelludo genere más grasa de la habitual para compensar el pH del cabello.
Lo ideal es que te laves el pelo liso 2 veces por semana o como mucho 3, sin embargo hacerlo más va a generar que se ensucie más rápido.
2. Enredos: el cabello fino y lacio tiende a enredarse bastante. La solución para esto es emplear cepillos especiales para desenredar así como emplear mascarillas para pelo liso porque estas son ideales para que el pelo esté más suave y sedoso.
3. Herramientas de calor: cuidado con abusar de planchas y secadores, ya que el pelo liso suele ser mucho más fino que el rizado y así la fibra capilar se puede romper mucho antes. Para evitarlo, recuerda usar siempre un protector térmico o mascarillas para pelo liso enriquecidas con agentes que creen una capa protectora alrededor de la melena.
Otras mascarillas de pelo
Preguntas frecuentes
¿Qué es la porosidad del pelo?
La porosidad del cabello es algo muy importante en relación a las mascarillas para pelo liso. La porosidad es la capacidad que tiene cada fibra capilar de retener la hidratación y esto depende de si la cutícula está abierta o no.
Como norma, los cabellos claros suelen ser de forma natural bastante porosos, sin embargo hay muchos factores que generan que un cabello sea más o menos poroso, sobre todo el uso de herramientas de calor.
Si tu cabello es muy poroso te aconsejo que uses mascarillas para el pelo liso reparadoras y muy hidratantes.
¿Puedo ponerme la mascarilla sobre el pelo seco?
Sí, no obstante en este caso si tienes el pelo graso asegúrate de hacerlo solo en las puntas ya que de lo contrario vas a engrasar mucho la raíz.
Te aconsejo que antes de hacer esto te peines bien la melena, quedando desenredada, para poder aplicarte la mascarilla de manera más sencilla y que penetre mejor.
¿Puedo dejarme la mascarilla por la noche?
La mayoría de las mascarillas para pelo liso llevan indicado el tiempo de actuación de las mismas, sin embargo hay otras destinadas a arreglar y nutrir el cabello durante las horas de sueño.
Del mismo modo, si tu cabello necesita un extra de hidratación puedes ponerte la mascarilla sobre el pelo antes de dormir, cubrirte la cabeza con un gorro o plástico y a la mañana siguiente aclarárte el pelo. Esto va a hacer que todos los activos hayan actuado mejor y que el resultado sea impecable.
Creadora de Pelazo.net y otros portales de cuidado facial y capilar. Me fascina el mundo del cabello, rostro y bienestar de forma natural.