Si eres una persona a la que le gusta cuidar bien su cabello, seguro que has escuchado hablar de los beneficios de la mascarilla de huevo para el pelo.
Hablamos de una mascarilla natural que incluso puedes preparar de forma sencilla en casa si cuentas con los ingredientes adecuados.
Además, tarda poco tiempo en funcionar y podrás usarla sin problema con el objetivo de aumentar la hidratación y mejorar el aspecto de tu pelo.
Descubre sus características, funcionamiento y tipos para saber cuál elegir según tu cabello.
Contenido
- 1 Para qué sirve la mascarilla de huevo para el pelo
- 2 Algunos daños que puede sufrir tu cabello
- 3 Propiedades del huevo para el pelo
- 4 Beneficios de la mascarilla de huevo para el pelo
- 5 Cómo preparar mascarilla de huevo para el pelo
- 6 Recetas de mascarillas con huevo para el pelo
- 7 Cómo aplicar la mascarilla de huevo para el pelo
- 8 Tipos de mascarilla de huevo
- 9 Con qué frecuencia usar la mascarilla de huevo capilar
- 10 Un buen complemento para tu rutina capilar
Para qué sirve la mascarilla de huevo para el pelo
El huevo es uno de esos alimentos que no pueden faltar en la despensa. Sin embargo, no solo sirve para comérselo. En el mundo de la belleza también tiene aplicaciones.
De ahí a la existencia de la mascarilla de pelo con huevo.
Sin duda, una de las mejores cosas que puedes hacer con él es aplicarlo en tu cabello para beneficiarte de sus nutrientes y propiedades, que son múltiples.
Un alimento rico en proteínas
El huevo, como tal, se caracteriza por contar con una gran cantidad de proteínas, beneficiando tanto al cuerpo como tu cabello.
Qué consigue este tipo de mascarilla
La mascarilla de huevo para el pelo, además de nutritiva y fácil de elaborar incluso de forma casera, conseguirá devolverle el brillo natural a tu melena.
La mascarilla de huevo logra recuperar la suavidad que tu cabello va perdiendo con el paso del tiempo debido a varios motivos.
Algunos daños que puede sufrir tu cabello
Cuando hablamos del cabello, una de las cosas que más preocupa es el hecho de que lo puedas lucir seco o apagado debido a un cuidado deficiente.
Además, aquí también pueden jugar en tu contra algunos factores externos, que contribuirán a que el pelo pierda su hidratación natural.
Exposición al sol
Si te expones al sol sin ninguna protección en el cabello, los rayos ultravioleta pueden terminar dañando la piel del cuero cabelludo.
Por tanto, debes estar pendiente de elegir un protector adecuado e intentar mantener los cuidados al máximo nivel.
Contaminación ambiental
Otro de los factores externos difíciles de controlar y que pueden causar daños en tu cabello es la contaminación ambiental.
Para ella, también hay productos cosméticos que contribuyen a aumentar la hidratación y suavidad.
Uso de tintes o secador
Asimismo, el uso continuo de productos químicos, como los que contienen los tintes, contribuirán a dañar tu cabello del mismo modo que lo hace el secador o plancha.
Para recuperar su fortaleza y brillo, nada mejor que apostar por una mascarilla de huevo para el cabello y ayudar a devolverle toda su vitalidad.
Propiedades del huevo para el pelo
Ahora que conoces todos los daños que pueden hacer que tu pelo pierda su brillo, hidratación y fortaleza, conoce cómo te puede ayudar el huevo.
El huevo es un alimento que ha estado presente en una gran variedad de tratamientos para el pelo desde hace siglos.
De hecho, también ha sido la inspiración para crear novedades dedicadas al cuidado capilar, con el objetivo de conseguir una melena que cause sensación.
Si por algo destaca la yema de huevo es por contar con diferentes propiedades ideales para nutrir el cabello:
- La yema de huevo es nutritiva, por lo que puede fortalecer las hebras del pelo y conseguir unirlas para que este esté más suave, fuerte y brillante.
- Los péptidos presentes en la misma contribuyen al crecimiento del cabello, actuando también en casos de alopecia.
- La yema contiene proteínas y grasas que humectan el pelo de forma natural.
- La clara aporta enzimas y logra retirar el exceso de grasa.
Todas estas propiedades hacen que optar por una mascarilla de huevo para el pelo sea clave si nos preocupamos por el cuidado del mismo.
Descubre todos los beneficios que este tipo de mascarilla nos puede aportar.
Beneficios de la mascarilla de huevo para el pelo
Como has podido comprobar, son muchas las propiedades que tanto la yema como la clara de huevo tienen cuando hablamos de aplicar este alimento en tu cabello.
Debido a ello, también son numerosos los beneficios que podemos conseguir tras la aplicación.
Nutre el cuero cabelludo
El huevo es rico en proteínas y grasas saludables.
Gracias a ellas se consigue una gran nutrición para tu cuero cabelludo, así como para los folículos pilosos.
De este modo, logra que tu melena esté más saludable y se vea más abundante.
Crecimiento saludable
Además de actuar sobre el cabello que ya existe, las mascarillas de pelo con huevo hacen que la melena crezca mucho más fuerte y resistente, multiplicando su brillo y sedosidad.
Entre otras cosas, el huevo será uno de tus mejores aliados para evitar la caída y el quiebre precoz.
No aporta aroma al cabello
A pesar de todos los beneficios con los que cuenta esta mascarilla, puede que una de las cosas que te echen para atrás a la hora de probarla sea el olor.
Sin embargo, lo combatirás de forma sencilla. Después de aplicarla, te debes lavar el pelo como siempre, usando productos cosméticos que completen su cuidado.
Cómo preparar mascarilla de huevo para el pelo
Las mejores mascarillas caseras tienen cada vez más adeptos debido a sus grandes propiedades y beneficios y su bajo precio.
Por ello, cada vez es más sencillo conocer cómo preparar mascarillas de huevo para el pelo efectivas, siempre y cuando sepas qué ingredientes son los adecuados.
A continuación, puedes descubrir algunas recetas que te ayudarán sin importar qué tipo de problema tenga tu cabello.
Recetas de mascarillas con huevo para el pelo
Para ello, nada mejor que elaborar la tuya propia, de forma casera, con el objetivo de conseguir la que se adecúe de forma perfecta a tus necesidades.
Mascarilla de huevo con aceite de jojoba
Si las propiedades con las que cuenta el huevo son numerosas, las del aceite de jojoba tampoco se quedan atrás, destacando por aportar hidratación y fortalecer el cabello.
Otro de los ingredientes es el aceite de mostaza, que cuenta con efectos antibacterianos aptos para combatir distintos problemas del cuero cabelludo, como la caspa.
Ingredientes para elaborarla
Para elaborar esta mascarilla de huevo para el pelo necesitaras:
- 3 cucharadas o 30 ml de agua.
- 1 huevo.
- 1 cucharada de aceite de mostaza.
- 3 cucharadas de aceite de jojoba.
Cómo prepararla
En primer lugar, debes romper el huevo en un recipiente y mezclarlo. Después, puedes agregar los aceites y seguir removiendo, hasta conseguir un resultado homogéneo.
Aplícalo en el cuero cabelludo y en las raíces, para extender de forma delicada hacia las puntas. Puedes usar un peine para facilitar la tarea.
Deja actuar unos cinco minutos y lava tu cabello como siempre, aplicando champú y acondicionador.
Mascarilla de huevo con aceite vegetal
En este caso, por aceite vegetal, entendemos aquellas que cuentan con propiedades más interesantes para el cabello, como son la de coco o la de argán.
Ambas destacan por aportar un extra de hidratación. Además, contribuyen a recuperar el brillo natural mientras aportan todos sus nutrientes a tu pelo.
Ingredientes para llevarla a cabo
- 2 cucharadas o 20 gramos del aceite vegetal de tu elección.
- 1 huevo.
Cómo preparar la mezcla
Una vez que tengas listo estos dos sencillos ingredientes, ya puedes crear tu mascarilla de huevo casera.
Para ello, en un recipiente, coloca el aceite vegetal y agrega el huevo. Debes batir bien para mezclar de forma que todo quede integrado.
Ahora lo tienes que aplicar a lo largo del cabello, también en las raíces y las puntas.
Deja actuar durante unos 25 minutos y podrás retirar con abundante agua antes de lavarte el pelo como de costumbre, incluyendo acondicionador.
Mascarilla de huevo con aceite de oliva y miel
El aceite de oliva es uno de los ingredientes más nutritivos que puedes aplicar en tu cabello. Además, destaca por su capacidad para devolver el brillo natural del mismo.
En este caso, esta mascarilla de huevo para el pelo también incluye miel, con el objetivo de favorecer el crecimiento del cabello y reforzar la salud capilar por sus propiedades antioxidantes.
El huevo y el aceite de oliva obrarán milagros en tu melena.
Ingredientes para elaborarla
Para hacer esta mascarilla casera, necesitarás:
- 3 cucharadas de aceite de oliva o 42 gramos.
- 3 cucharadas de miel o 75 gramos.
- 1 yema de huevo (2 si tu cabello es largo).
Cómo hacerla:
En primer lugar, coge un recipiente y bate bien la yema de huevo. Después, añade el aceite de oliva y vuelve a mezclar.
Para terminar, agrega la miel y mézclalo bien hasta conseguir una pasta sin grumos.
Aplícalo sobre el cabello seco masajeando sobre el cuero cabelludo, y deja actuar durante 20 minutos antes de retirar con agua tibia. Ahora, lávate el pelo con tu champú.
Mascarilla de huevo y aguacate
Si el huevo es uno de los alimentos más potentes para la salud, lo mismo podemos decir también del aguacate.
En este caso, hablamos de uno de los ingredientes que más se repite en todo tipo de mascarillas, tanto para el cabello como para el rostro.
El motivo es su gran aporte a nivel nutricional, de vitaminas y minerales.
Ingredientes para su preparación
Para llevar a cabo esta mascarilla de huevo para el pelo, tan solo necesitarás:
- 1 aguacate.
- 1 cucharada de aceite de coco o 14 gramos.
- 1 huevo entero.
Cómo elaborarla:
Lo primero que harás será abrir el aguacate por la mitad y retirar la pulpa, que pondrás sobre un recipiente limpio.
Después, añade tanto el huevo como el aceite de coco y bate bien hasta lograr una mezcla homogénea.
Aplícalo sobre todo el cabello, incidiendo en el cuero cabelludo y deja actuar unos 15 minutos envolviendo el pelo en una toalla húmeda. Así aumentarás su efectividad.
Por último, retíralo con agua fría o tibia.
Cómo aplicar la mascarilla de huevo para el pelo
Como has visto, cada mascarilla de huevo puede tener un tiempo recomendado de actuación.
Sin embargo, todas ellas coinciden en que, para obtener los mejores resultados, lo mejor es dejarlas actuar durante un total de entre 20 y 30 minutos.
Después, tan solo debes retirar el producto con agua fría o tibia y continuar con la rutina de lavado habitual.
Es decir, usarás tu champú y también el acondicionador. En caso de que no hayas añadido este aún a tu rutina, este será un buen momento para empezar.
Tipos de mascarilla de huevo
La mascarilla de huevo se puede hacer de tres formas: con huevo entero, con la yema o con la clara sola.
Mascarilla de huevo entero
En este caso, usa la mascarilla si tienes un cabello normal, con el objetivo de conseguir un buen mantenimiento y cuidado del mismo.
Mascarilla de clara de huevo
La mascarilla de clara de huevo es apta para el cabello graso. Si necesitas retirar un exceso de grasa o sebo, no dudes en emplearla de la forma adecuada.
Mascarilla de yema de huevo
La de yema de huevo es una buena mascarilla para cabello seco, pues la lecitina podría ser una ayuda a la hora de incrementar la hidratación.
Con qué frecuencia usar la mascarilla de huevo capilar
De acuerdo a la mascarilla que hayas elegido, dependiendo de tu tipo de cabello, podrás usarla más o menos veces por semana.
La mascarilla de clara sola la podrás utilizar cada dos semanas.
Las dos opciones restantes, mejor usarlas tan solo una vez al mes.
Además, debes tener claro que no por aumentar la frecuencia conseguirás mejores resultados, sino que esto podría terminar siendo contraproducente.
Un buen complemento para tu rutina capilar
Si buscas conseguir las mejores mascarillas de huevo para el cabello, una de las cosas que debes tener en cuenta es que son opciones sencillas que podrás preparar en casa.
Esto te ayudará a controlar los ingredientes y a saber apostar por un complemento natural perfecto para completar tu rutina capilar habitual.
Artículo anterior | Artículo posterior |
27 January 2022 Blog « 5 mascarillas caseras para el pelo que debes conocer | 31 January 2022 Blog Beneficios del ácido hialurónico para el pelo » |
27 January 2022 Blog « 5 mascarillas caseras para el pelo que debes conocer | 31 January 2022 Blog Beneficios del ácido hialurónico para el pelo » |
Redactora, lectora empedernida y amante de los viajes. Escribir es mi pasión y he tenido la suerte de convertirlo en mi estilo de vida. La curiosidad es una de mis mejores fuentes de información.
Deja una respuesta