• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pelazo

  • Material de peluquería
    • Secadores
      • Profesionales
      • Iónicos
      • Con cepillo
      • Con difusor
      • Dyson
      • Remington
      • Parlux
      • Rowenta
      • Más tipos y marcas..
    • Planchas de pelo
      • Profesionales
      • A vapor
      • Mini
      • Titanio
      • Remington
      • Ghd
      • Babyliss
      • Rowenta
      • Más tipos y marcas…
    • Rizadores
      • Automáticos
      • Profesionales
      • Cónicos
      • Pelo corto
      • Babyliss
      • Ghd
      • Rowenta
      • Cecotec
    • Cepillos alisadores
      • Baratos
      • Profesionales
      • Iónicos
      • Secador de pelo
      • Ghd
      • Rowenta
      • Babyliss
      • Revlon
      • Philips
  • Cuidado del pelo
    • Champús
    • Mascarillas pelo
      • Keratina
      • Hidratantes
      • Pelo seco
      • Pelo liso
      • Pelo rizado
      • Pelo teñido
      • Sin sulfatos
    • Acondicionadores cabello
      • Pelo fino
      • Pelo rizado
      • Pelo graso
      • Sin aclarado
    • Aceites pelo
    • Tratamientos pelo
      • Anticaida
      • Crece pelo
      • Keratina
    • Serums capilares
    • Vitaminas cabello
    • Tintes
      • Profesionales
      • Sin amoniaco
      • Fantasia
    • Gominas
  • Accesorios Pelo
    • Cepillos cabello
    • Pinzas pelo
    • Toallas secadoras
    • Gorros para dormir
  • Sobre mi
  • Blog

¿Es bueno el champú de caballo?

¿Qué beneficios tiene el shampoo de caballo para las personas?

Seguro que si eres una de esas personas interesadas en el sector de la cosmética, no has pasado por alto la información sobre el champú de caballo.

Basta hacer una búsqueda en Internet para averiguar todo sobre este producto que tan de moda sigue después de casi una década.

Sin embargo, no toda la información es correcta y aún son muchos los mitos a los que se enfrenta este champú, cuyo origen se sitúa en los empleados por los veterinarios.

¿Qué debes saber sobre él? ¿Es malo para tu cabello? En esta guía podrás averiguar todo sobre el champú de caballo, así como cómo usarlo si te animas a usarlo.

Contenido

  • 1 El origen del champú de caballo
  • 2 Ingredientes del champú de caballo
    • 2.1 Relacionada con la caída del cabello
    • 2.2 Alimentos donde puedes encontrar biotina de forma natural
  • 3 Diferencias entre el cabello humano y el de los caballos
    • 3.1 ¿Resultados milagrosos?
  • 4 ¿Dónde encontrar champú de caballo?
  • 5 ¿Para qué es bueno el champú de caballo?
    • 5.1 Despídete de la caída
    • 5.2 Acelera el crecimiento
    • 5.3 Cabello más resistente
  • 6 ¿Por qué utilizar champú de caballo?
    • 6.1 Contiene biotina
    • 6.2 Pelo más suave y brillante
    • 6.3 No es perjudicial
  • 7 ¿El champú de caballo ayuda a crecer el pelo?
    • 7.1 Qué debes hacer si tu cabello se cae en exceso
  • 8 Uno de los productos más demandados
  • 9 ¿Cómo utilizar el champú de caballo?
    • 9.1 Modo de aplicación
    • 9.2 ¿Cada cuánto usar el champú de caballo?
  • 10 ¿El champú de caballo es bueno para el pelo?
    • 10.1 El champú de caballo es seguro para tu melena
  • 11 Mitos y verdades sobre el champú de caballo
    • 11.1 1. Un producto contraindicado para el uso humano
    • 11.2 2. La biotina acelera el crecimiento del cabello
    • 11.3 3. Reseca el cuero cabelludo
    • 11.4 4. Todos los champús de caballo son iguales
    • 11.5 5. Hay que lavar todo el pelo con este champú
  • 12 Trucos para tener un cabello más sano
  • 13 El champú que debes elegir según tu cabello
    • 13.1 1. Pelo rizado
    • 13.2 2. Pelo liso y sin volumen
    • 13.3 3. Cabello liso y graso
    • 13.4 4. Pelo seco o dañado
    • 13.5 5. Caída del cabello
  • 14 ¿Cuál es el mejor champú de caballo para personas?
    • 14.1 Champú de caballo Valquer
    • 14.2 Champú de caballo con biotina de Royal Care
    • 14.3 Tratamiento capilar con biotina de Prisma Natural

El origen del champú de caballo

¿Qué es el champú de caballo?

Internet se ha convertido, en la actualidad, en un pozo sin fondo de información que nos mantiene conectados a las últimas tendencias. Fue justo en este lugar donde dio comienzo el fenómeno relacionado con el champú de caballo.

Hace más o menos una década, muchas personas empezaron a afirmar que obtenían resultados considerados incluso milagrosos tras su uso. Sin embargo, en sus comienzos, este era un producto de uso exclusivo veterinario, empleado por los profesionales para dar vitalidad y brillo al pelo de los equinos.

Con el paso del tiempo, se fue convirtiendo en un producto cosmético. Hoy en día, son muchas las marcas que han apostado por incluirlo entre sus variedades. Y esas son justo las alternativas que debes buscar si deseas un cabello fuerte, sano y cuidado.

Ingredientes del champú de caballo

¿Qué tiene el shampoo de caballo?

Existe una gran variedad de champús de caballo en el mercado.

Por tanto, es casi imposible poder mencionar todos y cada uno de los ingredientes que contiene cada una de las opciones diferentes.

No obstante, todos coinciden en tener como uno de sus ingredientes esenciales la biotina, una vitamina del grupo B que causó furor en el mundo de la belleza.

Otros de los productos incluyen extracto de cola de caballo, así como ingredientes naturales derivados del aloe vera, el coco o el extracto de sábila.

Todos estos componentes prometen ayudar a estimular el crecimiento de tu cabello a través del fortalecimiento del cuero cabelludo.

Además, realizan una profunda nutrición gracias a la biotina, vitamina que también logra darle grosor al cabello. Por qué destaca la biotina entre sus componentes

Ahora que conoces un poco más sobre los ingredientes que contiene el champú de caballo, te habrás dado cuenta de que uno de los más importantes es la biotina.

Se trata de una vitamina del grupo B que siempre está presente en este tipo de champú.

A pesar de ello y los milagros que se asocian con la misma, lo cierto es que esta vitamina solo consigue sus efectos si se ingiere a través de la vía oral.

Es decir, no puede absorberse a través de la piel, por lo que esto puede disminuir los efectos asociados al champú de caballo, muy relacionados con el crecimiento del pelo.

Relacionada con la caída del cabello

Vitamina relacionada con la caída del cabello

Esta vitamina es uno de los componentes incluidos en casi todos los productos cosméticos, como las cápsulas, indicados para frenar la caída del pelo.

No obstante, como has visto, no tiene ningún efecto si su uso es tópico.

Por tanto, los cosméticos que se emplean tan solo para lavar el cabello, como el champú de cola de caballo, logran mejorar patologías como la limpieza o los hongos, pero no la caída.

En todo momento, debes tener en cuenta que la caída excesiva o prematura del cabello está relacionada con que algo no funciona bien en el interior del organismo.

Debido a ello, lo mejor en estos casos es acudir a un profesional y seguir sus indicaciones, ya que ningún tipo de producto conseguirá obrar milagros.

Alimentos donde puedes encontrar biotina de forma natural

Si deseas consumir biotina, lo mejor es hacerlo a través de los alimentos.

¿Dónde se puede encontrar la Biotina?

Estos son algunos de los que debes incluir en tu dieta para aumentar los niveles de esta vitamina:

  • Pescado.
  • Huevos.
  • Cereales.
  • Leche.
  • Nueces.
  • Carne.

Recuerda que una nutrición correcta contribuirá a tener un pelo saludable, cuidado y fuerte.

El cambio, en todo momento, debe comenzar por el interior.

Diferencias entre el cabello humano y el de los caballos

Diferencia entre pelo humano y pelo de caballo

El champú de caballo, en sus orígenes, era el que empleaban los veterinarios sobre el pelo de los equinos.

A pesar de las buenas críticas que se podían encontrar en Internet relacionadas con el mismo, lo cierto es que su uso no estaba contemplado en humanos.

En este sentido, el cabello humano y el del animal no tienen nada que ver, pues cuentan con una composición biológica diferente.

Así, el cabello humano es más fino, el cuero cabelludo mucho más frágil y sensible que el de los equinos, por lo que el cuidado debe ser distinto.

Además, muchos de esos champús cuentan con componentes derivados de los insecticidas, lo que podría conducir a un deterioro del cabello.

¿Resultados milagrosos?

Muchas mujeres continuaban ensalzando sus propiedades y beneficios. Sin importar las recomendaciones que los expertos daban sobre el champú de caballo.

Con el paso del tiempo, las marcas decidieron hacer sus propios productos. Por tanto, cualquier champú de este estilo elaborado para usarse sobre el cabello humano, no tendrá ningún efecto secundario en tu melena.

¿Dónde encontrar champú de caballo?

Champú de caballo precio

Como has visto, cuando dio comienzo el furor por el champú de caballo, este era el propio indicado para los equinos, por lo que se tenía que adquirir en tiendas de animales.

En la actualidad, podemos encontrar variedades destinadas al cabello humano en supermercados, y también a través de algunas de las marcas más reconocidas.

Los champús que encontramos en la actualidad cuentan con una nueva fórmula pensada para el pelo humano, por lo que no son perjudiciales para el cabello.

¿Para qué es bueno el champú de caballo?

¿Qué beneficios tiene el champú de caballo?

A pesar de toda la información, siguen siendo muchas las personas que ensalzan sus propiedades y que atribuyen buenos efectos al champú de caballo.

Despídete de la caída

El motivo principal por el que el champú de caballo se ha convertido en una opción tan famosa es debido a su acción contra la caída del cabello.

La razón es que es una fuente rica en silicio. Este mineral es esencial en la preservación de las articulaciones, los huesos, el cabello y las uñas.

Acelera el crecimiento

Otra de las propiedades que se le atribuyen a este producto es que acelera el crecimiento gracias a su mejora de la circulación sanguínea.

Es decir, los nutrientes llegan mejor y en mayores cantidades a los folículos, estimulando el crecimiento del cabello. 

Cabello más resistente

Es también importante mencionar que otro de los beneficios del champú de caballo es que hace que el cabello se vuelva más resistente y menos quebradizo.

Lo consigue a través del aporte de silicio y calcio, que mejoran la constitución del cabello.

¿Por qué utilizar champú de caballo?

¿Qué pasa si me lavo el cabello con shampoo de caballo?

Después de conocer los beneficios que se le atribuyen al champú de caballo, seguro que una de las cosas que te preguntas es por qué deberías utilizarlo en tu rutina.

Contiene biotina

Esta quizá sea una de las razones principales por las que es tan interesante el champú de caballo.

Esta vitamina del grupo B interviene en el metabolismo de las grasas, hidratos, purinas y aminoácidos.

Sin embargo, muchos dermatólogos siguen afirmando que no es efectiva si se consigue a través de un champú.

Pelo más suave y brillante

Una de las cosas que se buscan a la hora de llevar a cabo la rutina capilar es lucir una melena de anuncio.

Muchas mujeres que han probado este tipo de champú afirman que ha obrado milagros en su cabello, volviéndolo más suave, fuerte y con mayor brillo.

No es perjudicial

Las nuevas propuestas que podemos encontrar en el mercado no son, en ningún caso, perjudiciales para el cabello humano.

De hecho, ya existen nuevas fórmulas adaptadas para dicho tipo de pelo, contribuyendo a su cuidado como cualquier otra opción.

¿El champú de caballo ayuda a crecer el pelo?

¿Cuánto tiempo tarda en crecer el cabello con el shampoo de caballo?

La premisa principal por la que muchas personas decidieron incluir el champú de caballo en su rutina capilar fue, de hecho, por su contribución al crecimiento del cabello.

Sin embargo, no existen estudios o investigaciones que avalen dicha premisa.

En este sentido, encontrarás diferentes opiniones.

Por un lado, hay personas que afirman que con el champú de caballo crece el pelo. Otras, no obstante, no lo han podido comprobar.

Qué debes hacer si tu cabello se cae en exceso

En el caso de que te interese el champú de caballo, puede que lo que estés buscando sea un producto que te ayude a frenar la caída del cabello.

Sin embargo, lo ideal, en primer lugar, será que acudas a tu médico para que elabore un análisis y pueda determinar las causas exactas por lo que esto está sucediendo.

Una vez elaborado el diagnóstico, te aconsejará el tipo de tratamiento a seguir, de cara a frenar la caída prematura de tu cabello y encontrar una solución.

Uno de los productos más demandados

Durante todos estos años, el champú de caballo ha logrado convertirse en uno de los productos capilares más demandados por el total de los consumidores.

El furor llegó a los supermercados, las parafarmacias y los pequeños comercios, así como a las tiendas online.

Por este motivo, fueron muchas las marcas que decidieron apostar fuerte e ir reformulándolo de cara a encontrar una opción buena para el cabello humano.

¿Cómo utilizar el champú de caballo?

Ahora que ya sabes más sobre el champú de caballo, puede que estés pensando en implementarlo tú también en tu rutina de cuidado capilar.

¿Cómo se usa el shampoo de caballo?

Modo de aplicación

De ser así, primero debes conocer algunos consejos sobre cómo utilizarlo, para obtener los mejores resultados:

  • Humedece tu pelo y vierte el champú sobre una mano.
  • Aplica sobre el cuero cabelludo, nunca en las puntas, para evitar que se resequen.
  • Da un masaje ligero en la zona durante un minuto.
  • Deja actuar entre 3 y 5 minutos.
  • Enjuaga tu melena con agua abundante, mejor si es fría, para aumentar el brillo.

Como puedes ver, su método de aplicación no difiere demasiado del que encontramos en los envases de otros champús.

¿Cada cuánto usar el champú de caballo?

Este tipo de champú lo puedes utilizar de dos a tres veces a la semana, de cara a no provocar daños en tu cabello y olvidarte de los efectos secundarios.

Sin embargo, debes recordar que lo ideal es usar champús con biotina, pero diseñados de forma especial para el uso humano, y no adquirir el de las tiendas de animales.

¿El champú de caballo es bueno para el pelo?

¿Es bueno el champú de caballo?

Después del furor que causó el champú de caballo en distintos foros y comunidades de Internet, los expertos decidieron pronunciarse sobre el tema.

En este sentido, parece que no existen contraindicaciones por el uso de este tipo de producto, aunque la mejor opción es la creada para usar en cabello humano.

En cuanto a las cualidades cosméticas de este producto, tampoco suponen una preocupación pues es un producto que no afecta a la salud.

El champú de caballo es seguro para tu melena

¿Qué tan bueno sale el shampoo de caballo?

Las nuevas fórmulas de champú de caballo, pensadas para su uso en cabello humano, son 100% seguras.

De hecho, este tipo de champú se estudió, adaptó y probó de cara a no provocar posibles irritaciones en el cuero cabelludo.

Asimismo, se han incluido entre sus ingredientes algunos que favorecen el cuidado capilar. Si se usa de forma adecuada, podrás ver resultados en unas semanas.

A pesar de ello, si es la primera vez que utilizas un producto de este tipo, es recomendable que lo pruebes poco a poco.

La razón es que alguno de sus ingredientes podría causar reacción en determinados tipos de piel.

En caso de ser así, puedes consultar con el dermatólogo y que te recomiende la opción más adecuada de acuerdo a tus necesidades.

Mitos y verdades sobre el champú de caballo

Verdades y mentiras sobre el champú de caballo

Llegados a este punto, es interesante también conocer algunos de los mitos más comunes a los que se ha enfrentado el champú de caballo a lo largo de todos estos años.

1. Un producto contraindicado para el uso humano

Existe el mito de que el champú de caballo no es aconsejable para usar en el cabello humano porque puede tener efectos secundarios y provocar irritaciones.

Aunque esto al principio podía ser cierto, en la actualidad, los nuevos productos no provocan ningún tipo de problema.

2. La biotina acelera el crecimiento del cabello

Como has visto, la mayoría de estos champús son famosos por su alto contenido en biotina. Según el mito, este ingrediente favorece el crecimiento del cabello.

No obstante, a pesar de que esta vitamina es una parte esencial del producto, no dura lo suficiente sobre el cuero cabelludo como para tener efectos milagrosos.

3. Reseca el cuero cabelludo

Hay personas que afirman que el champú de caballo puede resecar el cuero cabelludo.

A decir verdad, cada persona tiene un tipo de cabello distinto, por lo que hay que usar el que más se adecúe a las necesidades de cada uno.

4. Todos los champús de caballo son iguales

Tampoco se puede pensar que los champús de caballo son todos iguales. 

De hecho, no debes comprar el de uso apto solo para animales, sino buscar una marca de confianza con productos aptos para el uso humano.

5. Hay que lavar todo el pelo con este champú

La mayoría de los champús son aptos para lavar todo el pelo con ellos. En el caso del champú de caballo, esto no es así.

Es decir, solo debes aplicar el champú sobre el cuero cabelludo. De lo contrario, correrás el riesgo de que las puntas se vean afectadas.

Trucos para tener un cabello más sano

Trucos para cabello sano

Si estás pensando en revitalizar tu cabello a partir del champú de caballo, puede que necesites algunos trucos y consejos para lucir una melena sana y perfecta.

Consulta con un profesional, que te podrá recetar incluso biotina para uso oral. Pero nunca pongas toda tu confianza en un producto cosmético.

Por ejemplo, si tu cabello está apagado o sin cuerpo, puedes optar por mascarillas de colágeno para aumentar su brillo, hidratación y reparar la fibra capilar.

El champú que debes elegir según tu cabello

Antes de elegir un champú, sea el de caballo o de cualquier otro estilo, conocer tu cabello será el paso más importante.

¿Cómo saber cual es el shampoo ideal para mi cabello?

¿La razón? Lo que debes buscar es ensalzar sus cualidades o reparar los posibles daños ante los que haya estado expuesto.

1. Pelo rizado

Si tu pelo es rizado, seguro que te has enfrentado a problemas como el encrespamiento.

En este caso, lo ideal es elegir un champú hidratante que le devuelva la vida a tu melena.

Para rizos muy pronunciados, es mejor evitar productos que aporten demasiado volumen, pues no será necesario.

Además, también puedes hacer uso de remedios naturales como el aceite de coco.

2. Pelo liso y sin volumen

Si tienes este tipo de pelo, lo mejor será elegir productos que contribuyan a mejorar la apariencia de tu melena.

Opta por un champú que dé volumen, para aumentar su cuerpo. En algunos casos, es mejor evitar el uso de acondicionador.

3. Cabello liso y graso

En cabellos grasos, lo que debes buscar es controlar la producción de sebo, pero siempre llevando un control.

Elige un champú que controle la grasa y altérnalo con otro para cabello normal, evitando de este modo que tu pelo se reseque.

Un truco es aclararlo con agua fría para aumentar su brillo.

4. Pelo seco o dañado

Los tratamientos químicos, las fuentes de calor o los agentes externos pueden ocasionar daños en tu cabello.

En ese caso, elige champús, acondicionadores y tratamientos hidratantes enriquecidos con nutrientes y vitaminas.

Te serán de ayuda elementos como el aguacate, el aceite de oliva o de almendras, para aportar un extra de nutrición.

5. Caída del cabello

Si tu pelo se cae más de lo habitual, deberás tratarlo con productos pensados de forma específica para frenar este hecho.

Los champús que aportan volumen te servirán para mejorar su apariencia, ya que dan cuerpo al cabello, pero lo ideal es acudir a un profesional.

¿Cuál es el mejor champú de caballo para personas?

Champú de caballo dónde comprarlo

Como has visto, son muchos los beneficios y ventajas de usar champú de caballo para las personas.

Si crees que es el producto que necesitas para devolverle la fuerza y brillo a tu melena, debes conocer algunas de las mejores marcas que puedes encontrar en el mercado.

De este modo, tendrás la oportunidad de hacerte con la que mejor se adecúe a las necesidades particulares de tu cabello.

Champú de caballo Valquer

El champú de caballo Valquer es ideal para proteger el cabello, pues tiene keratina y prescinde de alcohol. Además, es de los más económicos.

A la keratina natural se le unen la biotina y el agua descalcificada, de cara a devolverle el brillo y la vitalidad a tu melena de la raíz a las puntas.

Reduce, asimismo, tanto la producción de grasa como el picor y está enriquecido con vitaminas de cara a acelerar el crecimiento del cabello.

Rebajas
Champú fortalecedor con AloeVera, biotina y queratina vegetal
Champú fortalecedor con AloeVera, biotina y queratina vegetal
Revitaliza y aporta energía al bulbo capilar.
Ver Precio

Champú de caballo con biotina de Royal Care

Este champú con biotina de Royal Care es uno de los mejor valorados por los consumidores, ya que es apto para todo tipo de cabello.

Además de contribuir al crecimiento del pelo, es apto para uso diario.

Dará volumen a tu melena mientras repara la fibra capilar. También lo puedes utilizar para tratar problemas como la dermatitis, debido a su composición.

Lo mejor es que hablamos de un producto unisex, que se puede usar tanto si eres hombre o mujer.

Tratamiento capilar con biotina de Prisma Natural

El tratamiento capilar de Prisma Natural con biotina es perfecto para darle vida a tu cabello debido a los extractos de ingredientes orgánicos.

Además, elimina la grasa y favorece el alisado. Entre sus componentes, destacan la provitamina B5, el pantenol o extractos como el de cola de caballo.

Gracias a ello, consigue revitalizar tu melena a la vez que previene la pérdida de cabello. También mejora la circulación sanguínea, contribuyendo a un mayor crecimiento.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Artículo anterior Artículo posterior
¿Cuál es el beneficio de usar shampoo sin sal? 24 August 2022 Blog « ¿Para qué sirve el champú sin sal? Mascarilla pelo como se aplica 28 August 2022 Blog ¿Cómo aplicar la mascarilla para el pelo? »
¿Cuál es el beneficio de usar shampoo sin sal? Mascarilla pelo como se aplica
24 August 2022 Blog « ¿Para qué sirve el champú sin sal? 28 August 2022 Blog ¿Cómo aplicar la mascarilla para el pelo? »
Encarni Ortiz

Redactora, lectora empedernida y amante de los viajes. Escribir es mi pasión y he tenido la suerte de convertirlo en mi estilo de vida. La curiosidad es una de mis mejores fuentes de información.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos artículos

  • 5 beneficios de la biotina para el pelo que debes conocer
  • Diferencia entre reflejos y mechas
  • ¿Cómo hacer champú casero? – 10 recetas
  • ¿Qué champú debo usar después del alisado con keratina?
  • ¿Para qué sirve el agua de arroz para el pelo?
  • ¿Cómo hacer una mascarilla de aguacate para el cabello?
  • Tratamiento de quinoa para el cabello teñido o dañado
  • Tratamiento de keratina brasileña: ventajas y desventajas
  • Todo lo que debes saber del tratamiento de iones para el pelo
  • 4 tratamientos caseros para el cabello dañado

Categorías

  • Coloracion
  • Consejos
  • Peluqueria
  • Tratamiento

Footer

El portal pelazo.net colabora con el programa de afiliados de Amazon y otras plataformas, hay enlaces que dirigen a estos sitios webs que son de afiliado, no te supone un coste añadido y generan una pequeña comisión.

Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.

garantia satisfaccion

Sígueme en las RRSS

Lo más destacado

Secadores de pelo profesionales

Mejores tintes profesionales

Mejores planchas de pelo del mercado

Mejor mascarilla de keratina

Mejor cepillo secador revlon

Gorros para dormir

Copyright © 2023 · Quién soy - Aviso Legal - Política de Cookies - Afiliados Amazon - Política de Privacidad - Mapa sitio
DMCA.com Protection Status