
El proceso de fabricación de un secador de pelo, aunque parezca increíble, es fascinante.
Cuando vas a comprar un secador encuentras decenas de modelos y eso puede hacer un poco más complicada tu elección.
Verás secadores muy sencillos y otros con decenas de especificaciones técnicas y al final no sabes si te vas a quedar corta o, por el contrario, vas a pagar por funciones que no vas a utilizar.
Quiero ayudarte a esclarecer estas dudas y por eso te voy a explicar en qué consiste el proceso de fabricación de un secador de pelo: desde qué materiales se puede usar hasta cuáles son sus componentes y para qué sirven.
Todo esto te servirá para entender mejor todo lo que comprende a un secador de pelo para poder elegir el más adecuado según tus necesidades y preferencias.
Curiosidad: ¿Sabes cómo se secaban el pelo antiguamente las mujeres?
Contenido
Proceso de fabricación de un secador de pelo

Antes que nada voy a explicarte en qué consiste un secador de pelo desde un punto de vista tecnológico para que entiendas la importancia de sus materiales y elementos de los que hablaré después.
El secador de pelo es un objeto que lleva dentro unas resistencias de alambre que se calientan cuando les llega la corriente eléctrica, es decir, cuando activas el botón de encendido.
Las resistencias están fabricadas con níquel y cromo, ya que es la mejor combinación para este propósito y se apoyan sobre una pieza de mica que actúa como aislante térmico y eléctrico.
Esta pieza de mica es fundamental, porque si fuera metal transmitiría el calor y la electricidad y el secador acabaría por derretirse.
Hoy día la mayoría de los modelos cuentan con un botón que regula la velocidad con la que llega esta corriente eléctrica de forma que el flujo de aire puede salir con más o menos fuerza.

El motor se compone de una hélice con seis aspas haciendo las veces de ventilador y cuando se activa, el aire que genera pasa a través de estas resistencias calentándose en el proceso.
La forma de las aspas hacen que el secador coja aire del exterior a través de la rejilla de la parte trasera del secador y que lo expulse por el tubo delantero.
Por último, el interior cuenta con un bimetal, una lámina compuesta por dos metales que se encargan de evitar que se produzca un sobrecalentamiento en el secador en caso de que haya una subida de tensión mientras se está utilizando.
Esto es una evidencia que, a la hora de la fabricación de un secador de pelo, se tiene en cuenta muchos aspectos.
Tip: Mira nuestra selección de los mejores secadores de pelo Remington.
¿Qué materiales se utilizan para la fabricación de un secador de pelo?

No te confundas. La fabricación de un secador de pelo no se centra únicamente en el plástico.
Aunque es cierto que la carcasa exterior del secador siempre se fabrica en plástico duro, ya que es un material muy ligero que compensa el peso que tiene el motor.
Además, hace que los costes de producción se reduzcan, y por tanto, su precio de venta al público, lo que lo hizo popular.
No obstante, en cuanto al interior, en los últimos años han aparecido nuevos materiales con los que se mejora la eficacia del secador de pelo.
Por supuesto, cada fabricante va a decirte cuáles son sus ventajas y eso te puede hacer dudar.
Al final, la fabricación de un secador de pelo en los tiempos actuales no es como en el pasado, sino que según el modelo puedes encontrar unos materiales u otros.
Por ello, te voy a describir los materiales de un secador de pelo por dentro para que puedas decidir por cuál de ellos vas a optar:
Curiosidad: ¿Sabes la diferencia entre secador iónico y normal?
Secador iónico

¿Qué tiene de especial un secador iónico? Que utiliza iones con carga negativa que han atravesado una corriente eléctrica.
Como consecuencia, el cabello se seca con más rapidez sin que pierda humedad y se reduce el efecto frizz. El resultado es un pelo más suave y brillante.
Secador con cerámica

Cuando se utiliza la cerámica se pretende una distribución más uniforme del calor que reduciría el impacto del mismo sobre el cabello.
De esta forma, habría menos posibilidades de que apareciera el encrespamiento, y en caso de haberlo, sería bastante más leve.
¿Sabes que existen cepillos que tienen la función de secar el pelo?
Estos son los mejores cepillos secadores del mercado clasificados por:
- Material
- Niveles de velocidad
- Niveles de calor
- Función iónica
Secador con turmalina

La turmalina tendría un efecto muy parecido al del secador con iones: un secado más rápido y disminución del frizz.
De hecho, las planchas alisadoras con placas de turmalina ya se están convirtiendo en las favoritas de muchas usuarias por este mismo motivo.
¿Qué debe tener un secador de pelo?
Ya has visto las ventajas que te pueden ofrecer los distintos materiales así que ahora veamos cuáles son los principales componentes de un secador de pelo y en qué te pueden afectar a la hora de usarlo.
No obstante, a la hora de la fabricación de un secador de pelo también se tiene en cuenta los siguientes aspectos importantes para saber cómo elegir un secador de pelo y acertar:
1. Tamaño y peso

Lo ideal es que antes de comprarlo puedas tenerlo en la mano.
Los secadores suelen fabricarse con una forma estándar que facilita la sujeción, pero no siempre están bien equilibrados en cuanto al peso ni favorecen un uso ágil.
Si pesa demasiado te cansarás pronto al usarlo y si es muy grande quizá no puedas utilizarlo con ligereza.
2. Interruptores de uso

Los interruptores se colocan de forma que los puedas pulsar con facilidad mientras estás usando el secador.
Por ejemplo, deben permitirte pasar del aire caliente al frío y viceversa.
Aun así, en ocasiones los fabricantes no piensan demasiado en la experiencia del usuario y colocan interruptores a los que no es fácil llegar o que entorpecen el uso del secador.
Tip: como secarse el pelo con secador uno mismo de forma eficiente.
3. Ajustes de potencia y temperatura

Mi consejo es que siempre elijas un secador en el que puedas seleccionar la fuerza con la que sale el aire y la temperatura del mismo.
De esta forma podrás cuidarte el pelo al tiempo que lo estás secando y evitarás castigarlo con un calor excesivo o con una potencia débil que haga que tengas que usar el secador durante más tiempo.
Dentro de estos ajustes algunos secadores incorporan la función turbo que sirve para aumentar el chorro de aire y acelerar el proceso de secado en un momento dado.
4. Boquilla y difusor

En realidad no forma parte del proceso de fabricación del secador de pelo en sí, sino que se trata de un accesorio que te recomiendo.
¿Por qué? Porque la boquilla te permitirá dirigir el chorro de aire hacia donde quieres evitando alborotar el cabello y protegiéndolo del encrespamiento y las puntas abiertas.
Y lo mismo ocurre con el difusor, un elemento imprescindible en especial si tienes el cabello rizado, ya que se ocupará de repartir el flujo de aire para evitar el frizz.
Es importante saber cómo usar el difusor del secador en pelo corto para aprovechar la boquilla.
Ahora ya tienes toda la información necesaria acerca del proceso de fabricación del secador de pelo para poder escoger el más eficaz.
¿Verdad que es más fascinante de lo que parecía desde un principio?
¿Conocías todo el proceso de fabricación de un secador de pelo?
Artículo anterior | Artículo posterior |
![]() |
11 February 2023 Blog « Ventajas y desventajas de un secador iónico | ![]() |
15 February 2023 Blog ¿Secar el pelo con secador o al aire libre? » |
![]() |
![]() |
11 February 2023 Blog « Ventajas y desventajas de un secador iónico | 15 February 2023 Blog ¿Secar el pelo con secador o al aire libre? » |
Licenciada en Historia por la Universidad de Alcalá. Apasionada por las letras, enfoca su trayectoria profesional en la redacción SEO de contenidos para prensa digital, blogs, portales y webs en general. Cuenta con dos libros publicados en Libros.com y una experiencia de más diez años escribiendo textos de todo tipo.
Deja una respuesta