• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pelazo

  • Material de peluquería
    • Secadores
      • Profesionales
      • Iónicos
      • Con cepillo
      • Con difusor
      • Dyson
      • Remington
      • Parlux
      • Rowenta
      • Más tipos y marcas..
    • Planchas de pelo
      • Profesionales
      • A vapor
      • Mini
      • Titanio
      • Remington
      • Ghd
      • Babyliss
      • Rowenta
      • Más tipos y marcas…
    • Rizadores
      • Automáticos
      • Profesionales
      • Cónicos
      • Pelo corto
      • Babyliss
      • Ghd
      • Rowenta
      • Cecotec
    • Cepillos alisadores
      • Baratos
      • Profesionales
      • Iónicos
      • Secador de pelo
      • Ghd
      • Rowenta
      • Babyliss
      • Revlon
      • Philips
  • Cuidado del pelo
    • Champús
    • Mascarillas pelo
      • Keratina
      • Hidratantes
      • Pelo seco
      • Pelo liso
      • Pelo rizado
      • Pelo teñido
      • Sin sulfatos
    • Acondicionadores cabello
      • Pelo fino
      • Pelo rizado
      • Pelo graso
      • Sin aclarado
    • Aceites pelo
    • Tratamientos pelo
      • Anticaida
      • Crece pelo
      • Keratina
    • Serums capilares
    • Vitaminas cabello
    • Tintes
      • Profesionales
      • Sin amoniaco
      • Fantasia
    • Gominas
  • Accesorios Pelo
    • Cepillos cabello
    • Pinzas pelo
    • Toallas secadoras
    • Gorros para dormir
  • Sobre mi
  • Blog

Cómo saber si un champú tiene siliconas 

como saber si un champu tiene siliconas

A la hora de cuidar tu cabello, seguro que te has preguntado si un champú tiene siliconas.

En la actualidad, no basta con que el producto cumpla sus promesas, pues también se busca que cuide de tu cuerpo, así como del medio ambiente.

Que una opción sea respetuosa con ambos le da más probabilidades de terminar en la cesta de la compra, pues cumple con lo que busca el consumidor consciente.

Si tú también quieres comprar de forma diferente, primero debes conocer la fórmula para entender los ingredientes de productos como el champú sin sulfatos ni siliconas. No dejes la salud al azar.

Contenido

  • 1 Sulfatos, parabenos y siliconas: ¿qué son?
    • 1.1 Sulfatos, mejor evitarlos
    • 1.2 Polímeros y siliconas, también muy utilizados
    • 1.3 Parabenos, los conservantes del producto cosmético
  • 2 Por qué deberías evitar el champú con siliconas, sulfatos y parabenos
    • 2.1 Falsa sensación de efectividad
    • 2.2 Resecan y deshidratan el cabello
    • 2.3 Irritaciones en el cuero cabelludo
    • 2.4 Siliconas, un derivado del petróleo
    • 2.5 Actúan de barrera en otros tratamientos
  • 3 Alternativas naturales a este tipo de elementos
  • 4 Cómo ver si tu champú tiene o no siliconas
  • 5 Aprende a leer de forma correcta la etiqueta de tu champú
    • 5.1 Información clave en el etiquetado
    • 5.2 Lista de ingredientes
  • 6 Ingredientes habituales que encontrarás en los champús
    • 6.1 Agua, uno de los que más se repiten
    • 6.2 Sulfatos, tensioactivos convencionales
    • 6.3 Extractos de plantas y otros
  • 7 Champús libres de siliconas y otros tóxicos

Sulfatos, parabenos y siliconas: ¿qué son?

El mundo del cuidado capilar es amplio y cada vez son más los productos que lo componen.

Debido a ello, seguro que has escuchado hablar en más de una ocasión de ingredientes como los sulfatos, los parabenos o la silicona.

Estos tres componentes son agentes químicos presentes en muchas de las fórmulas de los productos que usas de forma habitual en tu cabello.

A pesar de ello, ahora podrás encontrar otros cosméticos naturales que han decidido prescindir de ellos, de cara a cuidar de tu salud y del planeta.

Sulfatos, mejor evitarlos

como saber si un champú tiene sulfatos y siliconas

Los sulfatos son tensioactivos. Unos agentes limpiadores que están presentes en la mayoría de productos que usas en el mundo de la cosmética.

Se emplean en productos para el cabello pero también para la piel, debido a su alto poder detergente. Son los encargados de crear espuma.

A pesar de todo, algunos de ellos son etoxilados. Es decir, pasan por procesos con consecuencias negativas para el medio ambiente y para la salud.

El uso de los mismos no está permitido en la cosmética certificada.

Polímeros y siliconas, también muy utilizados

Por otro lado, los polímeros y las siliconas son los encargados de crear una película sobre la fibra capilar que dura hasta el próximo lavado.

En otras palabras, crean un brillo y suavidad que, en realidad, no es tal, pues es la película de alrededor la que crea esa falsa sensación.

Aunque puedas pensar que tu melena está más sana después de usarlos, es solo una falsa ilusión. En el interior, el pelo no tiene por qué estar reparado.

Parabenos, los conservantes del producto cosmético

En el caso de los parabenos, entran dentro de la categoría de conservantes en los productos de cosmética.

Son utilizados con el objetivo de aumentar la vida útil de estos productos, así como para proteger al consumidor de cualquier contaminación.

Se trata de un sistema químico y sintético que se debe emplear en una proporción muy pequeña, aunque tienen ventajas por su capacidad antibacteriana y antifúngica.

Hay estudios de la toxicidad de los parabenos y su uso en cosméticos en grandes cantidades.

Por qué deberías evitar el champú con siliconas, sulfatos y parabenos

Los cuatro componentes que has visto son los más comunes en los productos cosméticos.

Sin embargo, existen algunas razones por las que deberías evitar usarlos, al menos de forma continuada.

Falsa sensación de efectividad

Estos componentes químicos no tienen por qué ser efectivos en tu cabello, a pesar del aspecto que pueda conseguir tu melena después de usarlos.

Además, pueden ser tóxicos. Este problema afectará de forma directa a tu organismo.

Resecan y deshidratan el cabello

Cómo ver si tu champú tiene o no siliconas

Los sulfatos son los responsables de que el champú cree espuma abundante, lo que da una mayor sensación de limpieza.

Sin embargo, el problema viene por su capacidad de resecar y deshidratar el cabello, volviéndolo quebradizo, apagado y haciendo que este pierda su brillo natural.

Irritaciones en el cuero cabelludo

Debido a la destrucción de lípidos que consiguen los componentes químicos, la piel pierde su capacidad de defenderse de forma natural.

Por ello, pueden aparecer irritaciones en el cuero cabelludo, así como problemas de descamación o, en casos más importantes, de inflamación.

Siliconas, un derivado del petróleo

Aunque es un dato que no siempre se conoce, las siliconas son un derivado del petróleo, que lo único que hacen es crear una capa alrededor de la fibra capilar.

Esta no permite que el cabello respire, por lo que acumula mayores cantidades de grasa, contaminación y suciedad. Su uso resulta contraproducente.

Actúan de barrera en otros tratamientos

Los componentes químicos del champú entorpecerán la actuación de otro tipo de tratamientos que desees aplicar después del lavado.

Por ejemplo, el tinte penetra menos en la fibra capilar, y lo mismo sucederá con sérums o cualquier tipo de mascarilla sin aclarado.

Alternativas naturales a este tipo de elementos

Después de conocer los peligros de usar champús con siliconas y otro tipo de químicos, puede que estén pensando en cambiar a un champú de carácter orgánico.

En la actualidad, hay varias alternativas de origen natural, como los ácidos orgánicos y sus sales; el ácido benzoico o los fermentos, que resultan interesantes.

La diferencia principal entre estos y los químicos es que la vida útil del producto se reduce, debido a la falta de conservantes artificiales.

Cómo ver si tu champú tiene o no siliconas

Aprende a leer de forma correcta la etiqueta de tu champú

Saber si tu champú tiene siliconas o no será clave a la hora de evitar adquirir este tipo de productos con grandes cantidades de químicos en su composición.

Para ello, debes seguir una serie de consejos con los que descifrar los componentes e ingredientes del champú, cosa que podrás hacer a través de su etiqueta.

Una vez que tengas esto controlado, se multiplicarán tus opciones, pues podrás dar el paso de adquirir una alternativa natural, más sostenible y menos perjudicial.

Además podrás combinarlo con los principios activos para tratamiento capilar cuando vayas a la peluquería.

Aprende a leer de forma correcta la etiqueta de tu champú

Leer la etiqueta del champú, para comprobar que no tiene siliconas u otros químicos, parece más complicado de lo que en realidad es.

Tan solo debes seguir unas pautas y, con un poco de práctica, irás cogiendo la experiencia necesaria.

Información clave en el etiquetado

En cualquier producto de cosmética, siempre encontrarás un tipo de información que debe estar presente. Por ejemplo:

  • El nombre del champú elegido.
  • Su función y el tipo de cabello para el que está recomendado.
  • Reclamos publicitarios como “100% libre de siliconas” o “100% libre de sulfatos”.
  • Lugar de fabricación.
  • Cantidad que encontrarás en el envase.
  • Fecha de caducidad.
  • Número de lote o referencia.
  • Certificado en caso de que sea un producto ecológico o reciclable.

Lista de ingredientes

Después de pasar esta primera barrera, fíjate bien en la etiqueta para descifrar la lista de ingredientes o INCI (Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos).

Esta es la parte que más te interesa para conocer a ciencia cierta los componentes del champú que vas a adquirir.

Descifra la presencia de siliconas

A la hora de descifrar si el champú lleva o no siliconas, debes saber que este proceso no siempre es fácil, debido al nombre con el que las podemos encontrar.

Algunos de los tipos de siliconas más habituales son los siguientes:

  • Cyclomethicone.
  • Cyclopentasiloxane.
  • Amodimethicone.
  • Dimethicone.
  • Dimethiconol.
  • Siloxane.

Así puedes reconocer los parabenos

En el caso de los parabenos, ya sabes que se emplean para que funcionen como conservantes. Estos son sencillos de reconocer en el etiquetado del producto.

Algunos de los más usados son los siguientes:

  • Methylparaben.
  • Propylparaben.
  • Butylparaben.
  • Benzylparaben.

Como ves, todos ellos terminan en -paraben, por lo que reconocer su nombre no es tan complicado como en otros casos.

Ingredientes habituales que encontrarás en los champús

que champu no tiene sulfato

Son muchos los ingredientes que podrás encontrar en la etiqueta del champú.

Sin embargo, también es cierto que hay algunos que se repiten casi siempre y que deberás tener en cuenta para elegir el que mejor se adecúe a lo que necesitas.

Agua, uno de los que más se repiten

Casi todos los champús que encontrarás en el mercado tienen agua, que puede ser termal en algunos casos.

Seguidos del agua, encontramos los tensioactivos. Estos componentes limpian y disuelven la suciedad presente en el cabello.

Sulfatos, tensioactivos convencionales

En este sentido, encontramos los sulfatos como los tensioactivos convencionales que suelen aparecer en el etiquetado de los champús.

Debido a sus riesgos, muchas marcas deciden cambiarlos por tensioactivos naturales. Algunos de ellos son:

  • El Sodium Lauroyl Methyl Isethionate, un derivado del coco.
  • El Cocamidopropyl Betaine, un derivado del aceite de coco.

Extractos de plantas y otros

En el etiquetado, otros de los ingredientes que se presentan y que no siempre son fáciles de reconocer, a pesar de que son habituales, son los extractos de plantas y aceites. Incluso tienes el champú de cebolla en cualquier tienda.

La razón de que resulte algo complicado reconocerlos es que vienen en inglés.

Algunos de los habituales son el aloe vera o el agua de coco, aunque no los únicos.

Otros componentes que encontrarás son:

  • Glicerina.
  • Cloruro de sodio.
  • Pantenol.
  • Polímeros.
  • Etc.

Champús libres de siliconas y otros tóxicos

Algunos champús libres de siliconas están enriquecidos con ingredientes como el coco y aloe vera para aumentar el cuidado del cabello.

Estos cinco champús sin químicos consiguen su cometido:

  • Champú Tresemmé Botanique coco y aloe vera: hidrata el cabello mientras aumenta su fortaleza.
  • Champú L’Occitane fuerza y densidad: con efecto densificante.
Champú L’Occitane de 300ml
Champú L’Occitane de 300ml
Suavidad y equilibrio para cabello normal
Ver Precio
  • Champú APIVITA con camomila y miel: protege el cuero cabelludo y es apto para el uso diario.
  • Vibrant Refreshing Shampoo de Freshly Cosmetics: ayuda a eliminar las siliconas de tu cabello que hayan podido dejar otros productos.

Champú nutritivo de banana de The Body Shop: limpia, suaviza y aporta un agradable aroma.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior Artículo posterior
ácido hialurónico para el pelo  31 January 2022 Blog « Beneficios del ácido hialurónico para el pelo  como se usa la mascarilla capilar 03 February 2022 Blog Cuál es la función de la mascarilla capilar  »
ácido hialurónico para el pelo  como se usa la mascarilla capilar
31 January 2022 Blog « Beneficios del ácido hialurónico para el pelo  03 February 2022 Blog Cuál es la función de la mascarilla capilar  »
Encarni Ortiz

Redactora, lectora empedernida y amante de los viajes. Escribir es mi pasión y he tenido la suerte de convertirlo en mi estilo de vida. La curiosidad es una de mis mejores fuentes de información.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos artículos

  • 5 beneficios de la biotina para el pelo que debes conocer
  • Diferencia entre reflejos y mechas
  • ¿Cómo hacer champú casero? – 10 recetas
  • ¿Qué champú debo usar después del alisado con keratina?
  • ¿Para qué sirve el agua de arroz para el pelo?
  • ¿Cómo hacer una mascarilla de aguacate para el cabello?
  • Tratamiento de quinoa para el cabello teñido o dañado
  • Tratamiento de keratina brasileña: ventajas y desventajas
  • Todo lo que debes saber del tratamiento de iones para el pelo
  • 4 tratamientos caseros para el cabello dañado

Categorías

  • Coloracion
  • Consejos
  • Peluqueria
  • Tratamiento

Footer

El portal pelazo.net colabora con el programa de afiliados de Amazon y otras plataformas, hay enlaces que dirigen a estos sitios webs que son de afiliado, no te supone un coste añadido y generan una pequeña comisión.

Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.

garantia satisfaccion

Sígueme en las RRSS

Lo más destacado

Secadores de pelo profesionales

Mejores tintes profesionales

Mejores planchas de pelo del mercado

Mejor mascarilla de keratina

Mejor cepillo secador revlon

Gorros para dormir

Copyright © 2023 · Quién soy - Aviso Legal - Política de Cookies - Afiliados Amazon - Política de Privacidad - Mapa sitio
DMCA.com Protection Status