
En el pasado, muchos tratamientos prometían acelerar el crecimiento del cabello, pero pocos lo conseguían. Hoy, gracias a los avances científicos ya es una realidad y es posible encontrar en el mercado una amplia gama de “crece pelo”.
El aumento de la oferta se debe a un crecimiento acelerado de personas que sufren alopecia o pérdida anormal del cabello, un problema que acaba minando la moral de quienes lo padecen. Según los expertos, el estrés, la contaminación y la mala alimentación serían los principales responsables.
Uno de los productos “fetiche” es sin lugar a dudas el tratamiento crece pelo, varios productos con principios activos en formato sérum, cápsulas o aceites. En este artículo descubrirás por qué tienen tanta fama los productos para acelerar el crecimiento del pelo.
Contenido
El producto perfecto para el crecimiento del cabello
Los productos «Crece Pelo» son los mejor valorados por consumidores y usuarios de Internet y puedes adquirirlos por poco más de 20€. Sus resultados son visibles rápidamente y no tiene ningún tipo de efectos secundarios.
Usándolos de manera regular sentirás como tu cabello se va fortaleciendo y poco a poco se hace más grueso, definiendo tus rizos y aportando volumen a tu melena.
Lo mejor es que no es nada denso, ni graso, por lo que no apelmaza el pelo.
¿Qué puede hacer los productos crece pelo por ti?
- Frena la caída anormal del cabello
- Sanea el pelo en profundidad, lo revitaliza y le devuelve su aspecto suave y elástico
- Estimula el crecimiento del cabello
- Mejora la definición de los rizos
¿Por qué es uno de los tratamientos más deseados por los consumidores?
El Crece Pelo es el primer tratamiento Fitoterapéutico a base de plantas que estimula el crecimiento capilar. Está formulado a base de extractos y principios activos 100% naturales que además de evitar la caída del pelo le aporta una buena dosis de salud y belleza.
Al instante, sentirás tu cabello más suelto, más suave y flexible y totalmente revitalizado.
Este tipo de mascarillas no contiene colorantes y se compone principalmente de: laurel, ortiga, árnica, bardana, berro, caléndula, ginseng, hiedra, manzanilla, limón, pino, romero, capuchina, salvia, tioxolona, leche de algodón, fibroactivos.
Y es muy fácil de usar. Después de lavarte el pelo, te la aplicas, masajeas, esperas 15 minutos, aclaras y aplicas el acondicionador de la misma marca.

14 tips para acelerar el crecimiento del cabello
La pérdida de pelo va más allá de ser un problema estético para convertirse en un problema real de salud mental. Las consecuencias psicológicas de la alopecia difusa están directamente relacionadas con la seguridad y la falta de autoestima, lo que afecta directamente a la vida de las personas y a la calidad de la misma.
Cuando el problema es gordo, los injertos son la única solución, por eso, antes de llegar a ese punto conviene tomar medidas al respecto a fin de prevenirlo. Si no quieres acabar poniéndote los pelos de uno en uno es mejor que te apuntes estos consejos.
- Usa productos capilares específicos para tu tipo de pelo, ya que en función de sus características este tiene unas necesidades concretas.
- No abuses de los lavados porque favorece el debilitamiento y la caída capilar. Lavarlo de 3 a 4 veces por semana será suficiente (¡ojo! Muchas personas necesitan hacerlo más a menudo)
- Da masajes a tu cuero cabelludo cada vez que lo laves. Esto favorece la circulación y estimula el crecimiento.
- Cuida tu dieta. Una buena alimentación rica en frutas y verduras evitarán que pierdas el pelo y te crecerá mucho más rápido.
- Enjuaga tu pelo con agua fría para cerrar la cutícula, proteger el cabello y activar la circulación.
- Bebe 2 litros de agua cada día. Con este gesto, además de eliminar las impurezas favorecerás el reparto de nutrientes en tu organismo.
- Aplica ampollas anticaída. Te ayudarán a hidratarlo y gracias a las vitaminas que contienen, tu pelo se verá mucho más fuerte, suave y brillante.
- Toma vitaminas capilares en pastillas. Contienen macronutrientes que estimulan el crecimiento del cabello.
- Usa champú de biotina, una biotina que aporta a tu pelo hidratación, flexibilidad y volumen, saneándolo desde la raíz a las puntas.
- No te pases con las planchas y el secador. Estas herramientas tienden a secar y a estropear el pelo con su uso frecuente. Si lo haces utiliza algún protector.
- Corta las puntas cada 3 meses, de esta forma tu melena crecerá mucho más fuerte y resistente.
- !Suéltate el pelo!. Las típicas gomitas del pelo rompen el pelo y más cuando está mojado. Si quieres recogértelo usa pinzas.
- Seca tu melena antes de dormir. Si te acuestas con el pelo mojado, además de enfriarte, solo conseguirás romper las hebras y favorecer la aparición de hongos.
- Emplea aceites para el pelo naturales para proteger tu cabello de los efectos negativos del calor, repararlo, hidratarlo y cerrar las puntas.
Artículo anterior | Artículo posterior |
![]() |
13 January 2022 Blog « Los 5 mejores tratamientos para hidratar el cabello seco | ![]() |
17 January 2022 Blog Estas son las mejores marcas para el tratamiento del cabello » |
![]() |
![]() |
13 January 2022 Blog « Los 5 mejores tratamientos para hidratar el cabello seco | 17 January 2022 Blog Estas son las mejores marcas para el tratamiento del cabello » |
Licenciada en Filosofía con formación en Estética Aplicada + Marketing y Posicionamiento Web. Profe y redactora SEO. Generacionalmente vengo de peluqueras y aunque me apasiona el tema, me decidí por la docencia.
Deja una respuesta