• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pelazo

  • Material de peluquería
    • Secadores
      • Profesionales
      • Iónicos
      • Con cepillo
      • Con difusor
      • Dyson
      • Remington
      • Parlux
      • Rowenta
      • Más tipos y marcas..
    • Planchas de pelo
      • Profesionales
      • A vapor
      • Mini
      • Titanio
      • Remington
      • Ghd
      • Babyliss
      • Rowenta
      • Más tipos y marcas…
    • Rizadores
      • Automáticos
      • Profesionales
      • Cónicos
      • Pelo corto
      • Babyliss
      • Ghd
      • Rowenta
      • Cecotec
    • Cepillos alisadores
      • Baratos
      • Profesionales
      • Iónicos
      • Secador de pelo
      • Ghd
      • Rowenta
      • Babyliss
      • Revlon
      • Philips
  • Cuidado del pelo
    • Champús
    • Mascarillas pelo
      • Keratina
      • Hidratantes
      • Pelo seco
      • Pelo liso
      • Pelo rizado
      • Pelo teñido
      • Sin sulfatos
    • Acondicionadores cabello
      • Pelo fino
      • Pelo rizado
      • Pelo graso
      • Sin aclarado
    • Aceites pelo
    • Tratamientos pelo
      • Anticaida
      • Crece pelo
      • Keratina
    • Serums capilares
    • Vitaminas cabello
    • Tintes
      • Profesionales
      • Sin amoniaco
      • Fantasia
    • Gominas
  • Accesorios Pelo
    • Cepillos cabello
    • Pinzas pelo
    • Toallas secadoras
    • Gorros para dormir
  • Sobre mi
  • Blog

Aceite de rosa mosqueta para el pelo: qué debes saber

El aceite de rosa mosqueta es bueno para el pelo

Hidratante, nutritivo, antioxidante y regenerador. El aceite de rosa mosqueta es el mejor aliado de un cabello sano y brillante. Es conocido principalmente por sus propiedades beneficiosas para la piel. Ayuda a atenuar las arrugas y las estrías.

Al igual que el aceite de romero también es perfecto para el cuidado del pelo. Sus vitaminas y ácidos grasos la han convertido en uno de los tratamientos capilares favoritos de los estilistas.

¿Todavía no lo has probado? Descubre en este artículo todo lo que debes saber sobre el aceite de rosa mosqueta para el pelo.

Contenido

  • 1 ¿Qué es el aceite de rosa mosqueta? Beneficios y propiedades
    • 1.1 7 propiedades del aceite de rosa mosqueta
    • 1.2 7 beneficios del aceite de rosa mosqueta para el pelo
  • 2 ¿Cómo usar aceite de rosa mosqueta?
    • 2.1 ¿Tienes el cabello seco y/o estropeado?
    • 2.2 ¿Tu melena ha perdido su brillo original?
    • 2.3 ¿Cabello con caspa?
    • 2.4 O… ¿tu problema son las puntas abiertas?
  • 3 3 mascarillas caseras de aceite de rosa mosqueta para el pelo
    • 3.1 1. Mascarilla de aceite de rosa mosqueta, cerveza y aloe vera
    • 3.2 2. Mascarilla de aceite de rosa mosqueta, aguacate y plátano
    • 3.3 3. Mascarilla de aceite de rosa mosqueta, fresas y miel
  • 4 ¿Cuándo no debes usar aceite de rosa mosqueta para el pelo?

¿Qué es el aceite de rosa mosqueta? Beneficios y propiedades

  • Es un arbusto perteneciente a la familiar de las rosáceas y originario de Europa del Este, si bien en la actualidad su cultivo se ha extendido a América, Asia y el norte de África.
  • De las semillas de esta planta se extrae el aceite de rosa mosqueta, empleado en la medicina tradicional por sus excelentes propiedades y beneficios para la salud integral del organismo.
  • Se obtiene a partir del prensado en frío, su color es rojizo y su olor acre.
  • Contiene ácido linolénico, linoleico y oleico, retinol (vitamina A), vitamina C, betacarotenos, flavonoides, taninos, y un sinfín de elementos que ayudan a mejorar el estado de la piel y el cabello.

7 propiedades del aceite de rosa mosqueta

  1. Regenerador gracias a su alto contenido en colágeno, elastina y ácido hialurónico que mejoran la elasticidad del cabello.
  2. Antioxidante que ayudan a combatir los radicales libres y el envejecimiento prematuro.
  3. Cicatrizante de heridas ocasionadas por la irritación del cuero cabelludo.
  4. Previene y mitiga los problemas de caspa, eczemas o psoriasis.
  5. Es rico en nutrientes que ayudan a fortalecer las fibras capilares.
  6. Protector frente a los efectos negativos de los rayos solares y previene el fotoenvejecimiento y las patologías de la piel.

¡Ojo! No lo uses si estás usando protector solar

7 beneficios del aceite de rosa mosqueta para el pelo

  1. Repara el cabello dañado en profundidad dañado o deshidratado.
  2. Protege el cabello del sol, el agua salada, el cloro, o el abuso de planchas y secadores de pelo.
  3. Es un alisador natural que elimina el encrespamiento y combate la sequedad capilar.
  4. Aporta un brillo excepcional y el cabello recupera toda la vitalidad perdida.
  5. Evita que el cabello se vuelva opaco y luzca sin vida, pues le aporta un extra de brillo.
  6. Favorece la circulación sanguínea evitando la descamación y la caspa.
  7. Su uso regular favorece el crecimiento fuerte y sano del cabello.
Aceites esenciales para el cuero cabelludo

Aceites naturales más usados

Estos son los 5 mejores aceites naturales para el pelo con sus beneficios, preparación y características.

¿Cómo usar aceite de rosa mosqueta?

Ya sabes para qué sirve y todo lo que puede hacer por ti el aceite de rosa mosqueta. Pero su aplicación va a depender del tipo de cabello que tengas.

Cada tipo de pelo posee unas características y unas necesidades concretas y exige una aplicación también específica.

¿Tienes el cabello seco y/o estropeado?

  • En este caso debes aplicarte el aceite de rosa mosqueta directamente por todo el cuero cabelludo.
  • A continuación repartirlo por todo el cabello con la ayuda de un peine.
  • Masajea bien y haciendo círculos para que el aceite penetre a fondo.
  • Después, cubres tu pelo con un gorro de ducha, ya que con el calor se multiplican los efectos
  • Tras 3 horas de reposo, lo lavas y acondicionas como de costumbre.

¡Recuerda usar productos específicos para tu pelo!

Pelo seco y estropeado

¿Tu melena ha perdido su brillo original?

Los tintes, alisados, permanentes y demás resecan tu cabello y acaban con su brillo natural.

¿La solución?

  • Añade unas gotas de aceite de rosa mosqueta a tu champú de siempre
  • Deja secar al aire
  • El resultado: ¡una melena suave y reluciente!
Cabello seco y sin brillo

¿Cabello con caspa?

El aceite de rosa mosqueta te ayudará a eliminar las escamas y la caspa del cuero cabelludo.

  • Para ello debes aplicar unas gotas de este óleo directamente sobre el cuero cabelludo.
  • Masajea con la yema de tus dedos y haciendo círculos.
  • Deja que actúe durante unos 20 minutos.
  • Pasado este tiempo, aclara con agua templada.
  • Completa el tratamiento con un champú anticaspa
¿Cómo quitar la caspa cabello graso?

O… ¿tu problema son las puntas abiertas?

Si tienes el pelo seco, es posible que las puntas se rompan y consecuentemente tarden más en crecer que si estuviera sano.

“No problem”. Esto puede arreglarse.

  • Aplica unas gotas de aceite de rosa mosqueta únicamente en las puntas sin tocar la raíz.
  • Hazlo justo antes de acostarte para que actúe durante toda la noche
  • A la mañana siguiente lo aclaras y lavas como haces siempre.
Puntas del pelo abiertas

3 mascarillas caseras de aceite de rosa mosqueta para el pelo

Te darán ganas de comértelas porque estas mascarillas caseras además de proteger y reparar el cabello huelen de maravilla.

Te propongo 3 tratamientos para hidratar y nutrir tu cabello a base de rosa mosqueta, frutas, miel o cerveza. ¡Presta atención que esta info te interesa!

1. Mascarilla de aceite de rosa mosqueta, cerveza y aloe vera

Si eres de las que han dejado esta deliciosa bebida rica en vitaminas del grupo B más por deber que por placer, puedes aprovechar para beberte medio vasito, por que solo necesitarás la mitad.

  • Mezcla la pulpa del aloe vera con medio vaso de cerveza y una cucharada de aceite de rosa mosqueta.
  • Aplica por todo el cabello y cuero cabelludo
  • Deja actuar durante media horita (aprovecha para relajarte)
Aceite de rosa mosqueta y aloe vera

2. Mascarilla de aceite de rosa mosqueta, aguacate y plátano

Confieso que cada vez que me pongo esta mascarilla me entra el hambre y claro al final acabo picando. Pero está bien. Por cierto, quizás también te interese los usos del aceite de aguacate para el pelo.

  • Mezcla la pulpa rallada de un aguacate con un plátano y una cucharada de aceite de rosa mosqueta
  • Aplica la mascarilla sobre todo el cabello
  • Y a esperar otros 30 minutejos
Aceite rosa mosqueta uso

3. Mascarilla de aceite de rosa mosqueta, fresas y miel

Huelga decir que si con la anterior picaba con esta me pongo las botas a base de bien y además me deja el pelo súper liso y manejable, sin nada de encrespamiento.

  • Has de mezclar 100 gr. de fresas, dos cucharadas de miel y una cucharada de aceite de rosa mosqueta
  • Bate con batidora hasta conseguir una mezcla homogénea
  • Aplica directamente sobre el cabello húmedo
  • Espera 20 minutos a que haga efecto
  • Aclara y lava como de costumbre
¿Cómo se hace el aceite de rosa mosqueta?

¿Cuándo no debes usar aceite de rosa mosqueta para el pelo?

Si bien el aceite de rosa mosqueta no provoca reacciones adversas, lo cierto es que su uso no es nada recomendable en los cabellos grasos ya que podría empeorar el problema al aumentar la producción de sebo.

Como siempre, mi consejo es que consultes con un especialista si presentas patologías en la piel.

Te darán la alternativa más adecuada para tu caso en concreto. Y tú, ¿conoces otras mascarillas de aceite de rosa mosqueta para el cabello?, ¿te gustaría compartirla?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Artículo anterior Artículo posterior
¿Cúal es el mejor aceite para hidratas el pelo? 07 March 2022 Blog « ¿Cómo elegir el mejor aceite hidratante para el pelo? ¿Cómo aplicar mascarilla de color en el pelo? 11 March 2022 Blog Mascarilla de color para el pelo »
¿Cúal es el mejor aceite para hidratas el pelo? ¿Cómo aplicar mascarilla de color en el pelo?
07 March 2022 Blog « ¿Cómo elegir el mejor aceite hidratante para el pelo? 11 March 2022 Blog Mascarilla de color para el pelo »
Pau Méndez

Licenciada en Filosofía con formación en Estética Aplicada + Marketing y Posicionamiento Web. Profe y redactora SEO. Generacionalmente vengo de peluqueras y aunque me apasiona el tema, me decidí por la docencia.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimos artículos

  • 5 beneficios de la biotina para el pelo que debes conocer
  • Diferencia entre reflejos y mechas
  • ¿Cómo hacer champú casero? – 10 recetas
  • ¿Qué champú debo usar después del alisado con keratina?
  • ¿Para qué sirve el agua de arroz para el pelo?
  • ¿Cómo hacer una mascarilla de aguacate para el cabello?
  • Tratamiento de quinoa para el cabello teñido o dañado
  • Tratamiento de keratina brasileña: ventajas y desventajas
  • Todo lo que debes saber del tratamiento de iones para el pelo
  • 4 tratamientos caseros para el cabello dañado

Categorías

  • Coloracion
  • Consejos
  • Peluqueria
  • Tratamiento

Footer

El portal pelazo.net colabora con el programa de afiliados de Amazon y otras plataformas, hay enlaces que dirigen a estos sitios webs que son de afiliado, no te supone un coste añadido y generan una pequeña comisión.

Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.

garantia satisfaccion

Sígueme en las RRSS

Lo más destacado

Secadores de pelo profesionales

Mejores tintes profesionales

Mejores planchas de pelo del mercado

Mejor mascarilla de keratina

Mejor cepillo secador revlon

Gorros para dormir

Copyright © 2023 · Quién soy - Aviso Legal - Política de Cookies - Afiliados Amazon - Política de Privacidad - Mapa sitio
DMCA.com Protection Status